Más de 200 personas participarán en el seminario sobre la integración puerto-ciudad en Sevilla
El evento organizado por la institución RETE contará con expertos de Centroeuropa y Latinoamérica
El Acuario de Sevilla acogerá el 24 y el 25 de junio un seminario sobre la integración de los puertos en las ciudades que tendrá como protagonista los muelles sevillanos , inmersos ahora en ese proceso. La organización de este evento, que tiene ya 200 inscritos, está a cargo de la institución RETE que traerá a expertos de varios puertos españoles como Algeciras o Santander y de otros extranjeros para compartir experiencias que podrán aplicarse a los que ahora afrontan este tipo de proyectos.
La presidenta de RETE, Teófila Martínez , que preside también la Autoridad Portuaria de Cádiz, destacó la importancia de este tipo de encuentros en los que se puede aprender unos de otros. Durante una rueda de prensa celebrada en la capital andaluza, ha señalado que «a lo largo de la historia las ciudades portuarias han sido nodos esenciales en el mapa económico, social y político» y que eso no se ha perdido. Esos espacios que se liberan en los muelles más urbanos para el uso ciudadano suponen una oportunidad, pero «no hay que verlo con actitud cortoplacista», ha asegurado Martínez, tras destacar la necesidad de escuchar a los que ya han pasado por ahí . Esa red de colaboración entre puertos, empresas y gestores públicos es la que viene tejiendo desde hace veinte años la institución que dirige.
«El seminario de Sevilla abordará cuestiones muy interesantes que pueden cambiar la visión sobre las oportunidades que se crean», ha asegurado. También ha señalado que «se celebra en un momento en el que todos los puertos andaluces estamos en ese proceso, cada uno a una velocidad distinta , pero todos centrados en lo mismo« y puso como ejemplo el caso de Málaga, que es el más avanzado. En este asunto, ha remarcado que «no se trata sólo de abrir un nuevo espacio para que luego se quede vacío, sino de hacer proyectos que tengan vida y continuidad» .
Entre los participantes habrá técnicos y expertos de ciudades centroeuropeas como Livorno y latinoamericanas como Montevideo . Igualmente se invitará al sector privado a seguir los paneles que se difundirán a través de la página web de RETE mediante un enlace abierto.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona , ha avanzado que este seminario será el lugar elegido para desvelar los avances del futuro distrito urbano portuario en el que la institución viene trabajando desde hace años. Los primeros avances de la oficina técnica se desvelarán durante varias ponencias con un boceto de esa primera propuesta que «no es definitiva» , ha advertido Carmona, pero que ya permite hacerse una idea de lo que se está proyectando en el muelle de Tablada.
Entre los desarrollo previstos está la recuperación de las naves regionalistas y los tinglados portuarios , la apertura al público de la calle central que separa a ambas construcciones y el traslado de la terminal de cruceros, ubicada actualmente en el Muelle de las Delicias . El presidente del Puerto de Sevilla ha avanzado que la intención es seguir con el mismo modelo de ahora , usando este edificio como centro de recepción de pasajeros mientras haya tráfico de buques turísticos y como espacio cultural cuando no atraquen en la ciudad. Lo que no aclara todavía es si se construirá un nuevo edificio o se desmontará el actual, que es de tipo modular y adaptable, y se trasladará a la nueva ubicación.
Noticias relacionadas