CONCENTRACIÓN

Más de 200 personas participan en la marcha «por la vida» en Sevilla

Con motivo del Día Internacional de la Vida, la plataforma Provida ha denunciado este domingo que «el vientre de alquiler destruye la dignidad de la mujer»

La marcha por el «Derecho a la vida» ayer en la Constitución VANESSA GÓMEZ

M.J.M.

Sevilla se ha sumado este domingo ayer a la marcha convocada a nivel nacional por la plataforma «Sí a la Vida» de Madrid para celebrar el Día Internacional por la Vida que, pese a la lluvia, ha contando con la participación de más de doscientas personas .

Según la presidenta de Provida de Sevilla, Rosa Ciriquián , defienden la ecología de la vida humana, por encima, y no en contradicción, con la ecología de la naturaleza. «Queremos que cada persona, desde su concepción hasta la muerte natural, sea defendida, protegida y valorada en el campo científico, legislativo y social», ha explicado durante la marcha.

Para Ciriquián, ninguna mujer «en su sano juicio» quiere abortar en líneas generales. «Le obliga la sociedad, la pobreza y la desesperanza», recalca. En España desde años antes que se despenalizara el aborto , las asociaciones Provida venían desarrollando una importante labor de ayuda a la embarazada en dificultades. «Estamos con el bebé y con la madre durante el primer año y cubrimos todas sus necesidades. Además les buscamos empleo», dice la presidenta de Sevilla.

La labor de divulgación también es fundamental. Desde 2003, y con motivo de la institución del Día Internacional de la Vida , se viene realizando en torno al 25 de marzo numerosas actividades informativas y de concienciación social como mesas informativas en la calle, ruedas de prensa, conferencias, entre otros.

La concentración de este domingo en la capital hispalense comenzó a las 12.00 horas en Puerta de Jerez y recorrió la avenida de la Constitución para terminar en la Plaza Nueva . Allí se leyó un manifiesto que entre otras cuestiones se denunciaban temas como la gestación subrogada. «Pensamos que la mujer tiene una dignidad y el vientre de alquiler la destruye. Se les obliga a hacer cosas que no quieren y lo hacen por dinero. Siempre vamos a pedir unas leyes justas», manifestó Ciriquián.

La plataforma sevillana lleva 31 años actuando en «pro de la vida». El número de «niños salvados» en el último año ha sido de 296 y más de 19.800 en este tiempo, según Provida.

«Estamos aquí, para proclamar alto y fuerte la grandeza de cada vida humana y las increíbles posibilidades que cada uno de nosotros tenemos. Y todos somos necesarios », según se recogía del manifiesto.

El compromiso de acogida de esta plataforma por el «derecho a la vida» está abierto a «todos los que sufren en nuestra sociedad» y a las « víctimas de la violencia de cualquier tipo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación