Sevilla
Más de 20 obras levantan Sevilla en el inicio del nuevo curso
El Ayuntamiento pisa el acelerador en la ejecución de obra pública durante el último cuatrimestre del año
Mejora de calzadas, reparaciones de acerados y espacios peatonales, conexiones entre carriles bici… A la vuelta de las plácidas vacaciones los sevillanos se encontrarán este mes de septiembre una ciudad con numerosas zanjas abiertas y señalizaciones de obras y desviaciones de tráfico diseminadas por un gran número de barrios de la ciudad. El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido pisar el acelerador en sus planes de ejecución de obra pública en este último cuatrimestre del año. Si en verano ya se han ejecutado importantes obras de pavimentación o reurbanizaciones en casi todos los distritos con decenas de proyectos en marcha de distinto tipo, ese «ritmo se va a mantener e incluso reforzar en este otoño», aseguran desde el Consistorio.
El objeto de este frenesí municipal en la aprobación de obra pública es doble. Por un lado, subrayan desde el Ayuntamiento, mejorar los barrios y los espacios públicos y, al mismo tiempo, contribuir a la reactivación económica , a la generación de empleo y al mantenimiento del tejido empresarial. A tal fin, durante los últimos meses se han acelerado tramitaciones para que «haya inversión en marcha desde el mes de septiembre».
De esta forma, dejando al margen aquellas obras que afectan a patrimonio, colegios, parques o edificios municipales, el Ayuntamiento tiene previsto iniciar durante los primeros días de septiembre una decena de proyectos adjudicados en calles , plazas y espacios públicos por un importe de dos millones de euros y que se suman a otra larga lista de intervenciones ya en marcha o a punto de conclusión.
De entre esa decena de obras que se iniciarán en los próximos días y semanas, el proyecto de mayor envergadura es el de la reurbanización de la plaza del Olivo, en el distrito Macarena , que recibirá una inversión de casi 900.000 euros para convertirla en un gran espacio de convivencia . Diseñado tras un modelo de participación ciudadana a través del Programa Reaviva, el proyecto permitirá reordenar y mejorar íntegramente este gran espacio triangular de 4.500 metros cuadrados , actualmente degradado y sin uso, para transformarlo en un gran espacio verde, con equipamientos para diferentes edades, mobiliario urbano, itinerarios peatonales y un sistema de drenaje urbano sostenible.
También se iniciarán en los primeros días de septiembre las obras de mejora de pavimentación de la calzada y del itinerario ciclista en las calles Padre García Tejero y Torcuato Luca de Tena , en el tramo que discurre entre la avenida de La Palmera y la de Reina Mercedes, en el distrito Palmera-Bellavista . Ambos viarios presentan calzadas en mal estado, lo que dificulta el tráfico rodado y afecta a su seguridad. Asimismo, existe un tramo de carril bici en el parque Guadaíra sin conexión con el carril de la avenida Reina Mercedes, circunstancia que este proyecto también pretende resolver. Los trabajos previstos tienen un presupuesto de 257.117 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El Consistorio persigue con el aumento de trabajos una forma de reactivación de la economía local
Además del ya citado, son varios los proyectos de mejora en viarios que se iniciarán en este mes, caso de la pavimentación de la avenida Manuel Siurot , en el distrito Sur, por un importe de de 227.699 euros y un tiempo de ejecución de dos meses y medio; un tramo de la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento y la glorieta del Palacio de Congresos, en el distrito Este, con 161.444 euros de presupuesto; y la mejora de las calzadas de las calles Tamarguillo, Tecnología y parque de Castril, en el distrito Norte, con casi 127.000 euros de presupuesto.
Con la vuelta a los colegios también se iniciarán las obras de reurbanización de las calles Imprenta, Ilustración y Gramaje , en el parque empresarial La Negrilla, y de la avenida de Parsi, en el parque empresarial del mismo nombre, por un importe global de 144.877 euros, así como las de la calle Camino de Silo, en el distrito Bellavista-La Palmera, que tienen por objeto la mejora de la calzada y del acerado del tramo de este viario comprendido entre la avenida de Jerez y la calle de acceso al I ES Federico Mayor Zaragoza . La finalidad de esta intervención es acondicionar y ordenar los accesos peatonales al citado instituto.
Durante los primeros días de septiembre también arrancarán los proyectos de creación de un itinerario peatonal en la avenida de Andalucía,con un presupuesto de 65.403 euros y un plazo de ejecución de dos meses; el de mejora de los parterres y ampliación peatonal de la plaza del Museo, en pleno Casco Antiguo de Sevilla, con un plazo de ejecución de un mes y medio y un importe de 14.772 euros; y, por último, el de mejora del acerado de la calle Gramil, en el parque empresarial Store, por un importe de 13.977 euros.
Proyectos en marcha
En septiembre se iniciará también la segunda fase de la actuación promovida por el Ayuntamiento en la calle Antonio Bienvenida, en pleno Real de la Feria, con el objetivo de crear un itinerario peatonal y propiciar una mejor conexión entre el barrio de Nueva Tablada y Los Remedios. La actuación cuenta con un presupuesto de 464.552 euros, y que incluye mejoras en el carril bici.
El mapa de obras ya en ejecución incluye también los proyectos de la vía ciclista de San Lázaro (360.000 euros), la bici estación de San Bernardo (245.000 euros), el itinerario escolar de Pedro Garfias (201.000 euros), las obras de Emasesa en Ciudad Jardín (313.000 euros) la renovación de redes de la calle Martillo (308.690 euros), la reurbanización de la calle Linde (176.000 euros) o las de Montesierra.
Noticias relacionadas