Universidad
Más de 150 estudiantes de ingeniería de 79 países se reunirán en Sevilla en noviembre
El «Council Meeting» congregará en la Escuela de Ingenieros de la Cartuja a unversitarios de 31 países europeos
Macro cita de estudiantes de ingeniería industria l el próximo mes de noviembre en Sevilla. Después de dos años sin hacerlo de forma presencial más de 150 estudiantes de Ingeniería se reunirán en Sevilla el próximo mes de noviembre.
La cita, denominada «Council Meeting» está organizada por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Estiem de Sevilla, que pretende reunir a universitarios de esta disciplina de 79 universidades de 31 países europeos.
Se trata de un evento que pretende reunir también, además de los miembros actuales, a antiguos alumnos hasta llegar a 250 para lo que se piensa en un formato híbrido con estudiantes en Sevilla y otros que puedan acceder al evento de forma virtual desde sus países de origen.
La cita, que ya se está organizando, se celebrará con toda probabilidad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la ETSI, en la isla de la Cartuja. A la espera de las autorizaciones correspondientes con los protocolos sanitarios, fuentes de la organización aseguran que, si no es posible utilizar el salón de actos porque esté ocupado por alumnos para dar las clases, se trasladarían a la Escuela de Informática en Reina Mercedes.
Búsqueda de la sostenibilidad
En cualquier caso, desde la organización destacan la importancia de que este encuentro se celebre en Sevilla reuniendo a estudiantes de ingeniería de diferentes países y tendrán como principal temática la búsqueda de la sostenibilidad en los grupos locales y la industria.
Debido a la situación actual por la que pasa el planeta, desde Estiem Sevilla han querido orientar el tema del evento a la búsqueda de la sostenibilidad en sus acciones. Bajo el lema, «What if we go green?», la asociación propone que tanto el evento como los workshops y trainings se basen en la reducción de emisiones así como el desarrollo de una industria más comprometida con el medio ambiente. Con este fin, intentarán dar ejemplo, empezando por hacer el evento «ecofriendly» , utilizando desde materiales reciclados a opciones de transporte lo más ecológicas posibles, entre otras ideas.
Aunque aún están ultimando los detalles del encuentro y el número exacto de participantes así como los invitados, esperan contar con el director de la ETSI y que los participantes puedan alojarse en una residencia universitaria. Los actos se celebrarán por la mañana y se espera que los jóvenes puedan realizar visitas culturales y conocer la ciudad por las tardes. La última reunión similar se celebró en el año 2010 en Famagusta, en Chipre.
Noticias relacionadas