Defensa

Más de 1.200 sevillanos jurarán bandera este domingo en la Real Maestranza

Las peticiciones desbordan el límite inicial de 1.000 jurandos que había establecido la organización debido a las limitaciones de espacio que impone la plaza de toros

Jura de bandera celebrada en Tomares en octubre de 2019 Vanessa Gómez

Silvia Tubio

Más de un millar de sevillanos jurarán bandera como civiles este fin de semana en un evento único, ya que será la primera vez que se utilice la Real Maestranza para un evento de estas características. El escenario excepcional ha hecho que las solicitudes desborden a la organización, que se ha visto obligada a aumentar el límite inicialmente fijado de un millar de jurandos. Finalmente serán 1.250 sevillanos los que juren o prometan lealtad a la Constitución. Las medidas de seguridad junto a las características del coso taurino imponen un aforo restringido. Desde la organización reconocen que la elección de la plaza de toros ha supuesto todo un reto a la hora de diseñar un evento muy medido en cuanto a su secuencia.

La jura de bandera de este domingo se encuadra dentro de los actos programados por el centenario de la creación de la base aérea de Tablada . Se había previsto para el año pasado, pero todo el programa se aplazó por culpa de la pandemia.

Desde el acuartelamiento aéreo sevillano se quiso buscar en su día un emplazamiento diferente al habitual de estas citas que se desarrollan en las plazas de armas de los cuarteles. En el caso de la capital hispalense, la plaza de España es uno de los sitios habituales de juras de bandera de civiles al albergar también el cuartel general de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra. Precisamente en la monumental plaza fue la última jura multitudinaria que se celebró en Sevilla antes de que la crisis sanitaria prohibiera las reuniones numerosas. Fue en 2019 y reunió a 2.400 jurandos .

Este martes se ha conocido la secuencia que se ejecutará a partir de las once de la mañana de este domingo en la Real Maestranza, en donde los asistentes podrán disfrutar de una exhibición aérea . Unas imágenes que recordarán al evento que tuvo lugar en 2019 con motivo del Día de las Fuerzas Armadas que acogió Sevilla y en el que la Real Maestranza también cedió el espacio para una demostración de artillería.

Este domingo varios miembros de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA ) realizarán varios saltos de precisión y tendrán como punto de aterrizaje el anillo principal del coso. El acto estará presidido por el teniente general Ignacio Bengoechea Martí , segundo jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire.

Los jurandos prestarán su promesa de fidelidad a la bandera como símbolo nacional ante cinco estandartes . El acuartelamiento aéreo de Tablada, como unidad anfitriona, aportará su enseña nacional, a la que se le sumarán otras cuatro procedentes de las bases aérea de Morón, Armilla, Alcantarilla y Talavera la Real.

El momento del juramento de los civiles se rubrica de manera sencilla. Pasan por delante de la bandera y la besan en señal de compromiso con este símbolo nacional. Sólo se les exige tres requisitos: ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y no haber sido declarado incapaz por sentencia firme. El homenaje a los caídos y el desfile de la unidad de honores pondrán el broche final a la jura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación