Fiestas Mayores

Más de 1.100 sevillanos se quedan sin caseta en la Feria

La media de espera para conseguir una adjudicación ronda los veinticinco años

La falta de casetas libres ha dejado 1.089 solicitudes sin respuesta RAÚL DOBLADO

MERCEDES BENÍTEZ

Más de mil sevillanos se han quedado sin caseta en la Feria de Sevilla . Este año, cuando falta menos de un mes para que de comienzo la fiesta, hay 1.089 solicitudes de casetas a las que no se ha podido responder porque no queda una libre, seeún los datos facilitados por el Ayuntamiento de Sevilla . Eso supone que deben ser muchos más los que se han quedado sin caseta ya que, como es lógico, las casetas se solicitan para un grupo amplio aunque resulta imposible calcular el número real de «damnificados» por la falta de caseta.

De estas solicitudes, que siguen a la espera de que quede libre un hueco para hacerse con una caseta, hay 607 que corresponden a peticiones de casetas familiares (o privadas como suelen denominarse popularmente) y otras 482 casetas de entidades (suelen ser de asociaciones, peñas y otras).

En cuanto a los que han pedido por primera vez hacerse con una caseta en la Feria de Sevilla, han sido un total de 73 solicitudes. De ellos, 45 correspondían a entidades y 28 a familiares.

Estas cifras ponen de manifiesto que conseguir una caseta en la Feria de Sevilla no es nada fácil ya que la media de espera para lograrlo es de 25 años según reconocen desde el propio Ayuntamiento. Pese a la crisis económica, son pocos los que no cumplen sus compromisos de pago de las tasas municipales y, como consecuencia, se quedan finalmente si caseta.

El año pasado (el correspondiente a la Feria de 2016) no se quedó ni una libre . O lo que es lo mismo, no hubo ninguna familia ni ninguna entidad que no pagara las tasas correspondientes y por tanto perdiera su caseta.

Algo que sí ha ocurrido este año cuando han sido tres las casetas que no han pagado y, por tanto, las que sus anteriores adjudicatarios han perdido. Concretamente este año se han quedado sin caseta Abengoa, que ha perdido la de tres módulos que tenía en la calle Pascual Márquez 255 por impago, la antigua caseta de la Esmeralda y denominada «Cambio de tercio» y ubicada en la calle Costillares 82, que ha sido sancionada con la pérdida de la licencia por cobrar el pasado año entradas a diez euros; y otra caseta de un módulo que tampoco hizo frente a los pagos de las tasas correspondientes.

El Ayuntamiento ha anunciado que este año se quedará con las dos primeras para darle un uso aún por concretar mientras que la tercera ha sido adjudicada a una familia que había perdido la suya en años anteriores.

Este año, a partir del sábado 28 de abril a las 12 de la noche (fecha prevista para la iluminación) habrá un total de 1051 casetas. De ellas, 523 son del tipo familiar y 508 de entidades. A ellas hay que unir otras 11 para servicios, 6 correspondientes a los distintos distritos y 3 municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación