El martes comienza la IV edición de la Muestra de Cine Espiritual de Sevilla

Las películas que se proyectarán en CineSur Nervión Plaza tendrán una breve presentación antes de la proyección y coloquio posterior

Detalle de los carteles de las películas que se incluyen en esta edición de la muestra de cine espiritual ABC

PEDRO YBARRA

Del martes 20 al jueves 22 de febrero, a las 20.00 horas los cines CineSur Nervión Plaza acogerán la «IV Muestra de Cine Espiritual». Este ciclo, que propicia la reflexión y que busca transmitir valores e impulsar la responsabilidad en la actuación personal y social, regresa con la selección de tres historias ( «Lo que de verdad importa», «Hasta el último hombre» y «La cabaña» ) en las que los protagonistas deberán enfrentarse a importantes verdades, que no solo transformarán sus creencias, sino que modificarán su vida para siempre.

La Muestra de Cine Espiritual nació hace 14 años de la mano de Peio Sánchez , entonces Delegado de Medios de la Diócesis de Barcelona. La iniciativa se ha ido extendiendo paulatinamente por toda la geografía española, y actualmente se celebra en medio centenar de ciudades. En Sevilla cumple este año su cuarta edición.

Juan Jesús Cózar ABC

Nació con el objetivo de destacar las enormes posibilidades formativas y pedagógicas del cine. Para ello, cada año se seleccionan películas recientes de rico contenido en valores, con una visión trascendente de la persona , que faciliten la reflexión, incidan en el sentido de la vida como servicio y estimulen a la responsabilidad en la actuación personal y social.

La Muestra está promovida por la Asociación Andaluza de Imagen y Comunicación (Asimacom) y la Archidiócesis de Sevilla, como entidades organizadoras, y cuenta con la colaboración Escuelas Católicas de Sevilla y de la distribuidora andaluza de cine European Dreams Factory.

Desde la primera edición de la Muestra Juan Jesús Cózar ejerce como coordinador, «una función más bien “sobrevenida” que buscada, y que tiene mucho que ver con mi trabajo en la distribuidora andaluza European Dreams Factory . Nuestra empresa fue creada en 2008 por Filomeno Martínez de Aspe y está especializada en películas con valores». «Conocedor del tipo de filmes que solemos estrenamos, Peio Sánchez se puso en contacto con Filomeno y nos propuso comenzar aquí la Muestra de Cine Espiritual, cuya primera edición sevillana tuvo lugar en 2015. Como coordinador, asesoro a las entidades organizadoras en la elección de las películas, y me encargo de las gestiones de alquiler de las salas de cine y de los derechos de proyección», dice.

Las tres películas

El martes 20 de febrero se proyectará «Lo que de verdad importa» , la película dirigida por Paco Arango que cuenta la historia de Alec, un ingeniero mecánico inglés incapaz de poner en orden su vida. Cuando su tienda de reparación de aparatos electrónicos está a punto de quebrar, un familiar que nunca supo que tenía se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade un año a Canadá, el lugar de origen de sus antepasados.

El miércoles 21 de febrero ofrecerá la película dirigida por Mel Gibson «Hasta el último hombre» , que narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa durante la II Guerra Mundial.

Por otro lado, el jueves 22 de febrero llegará «La cabaña» , película dirigida por Stuart Hazeldine que cuenta cómo después de sufrir una tragedia familiar el protagonista cae en una profunda depresión que le lleva a cuestionar todas sus creencias.

« Peio Sánchez ha creado un comité de selección de las películas, que anualmente se encarga de revisar el panorama cinematográfico más reciente, y de proponer a los organizadores locales una serie de títulos con contenidos que respondan a la categoría de “cine espiritual”. Es decir, cintas que planteen cuestiones antropológicas que aborden con hondura las grandes experiencias de las personas: el amor, la libertad, el perdón, la bondad, la preocupación por el otro, el sentido de la vida y de la muerte, la lucha contra el mal y la injusticia. Por tanto, no estamos hablando específicamente de “cine religioso” , aunque este también queda englobado lógicamente. Pensamos que las tres películas que hemos elegido incluyen esas experiencias humanas que citaba antes», añade Cózar.

Las presentaciones

Según Juan Jesús Cózar , «a mí me tocará presentar “Lo que de verdad importa”. Para la presentación de los otros dos filmes contamos con Jesús Ruiz García , Licenciado en Bellas Artes, profesor de Educación Plástica y Visual e investigador en temas de cultura visual. Fue miembro del comité científico del congreso Educación y Medios de Comunicación Social, organizado por la Universidad de Sevilla. Ha publicado diversos ensayos, de los que cabe destacar Los guías de la mirada y Claves para un siglo de ilustraciones», añade.

La Muestra está abierta a un público general y procuramos elegir películas que puedan interesar tanto a jóvenes como adultos . Las entradas pueden adquirirse por preventa online y en las taquillas al precio de 3 euros por persona. El año pasado la Muestra congregó a 750 personas . Este año proyectaremos en una sala con mayor aforo, que permitirá el acceso a las tres películas de unos 1.000 espectadores en total .

Juan José Cózar señala que «la Muestra no tiene ningún ánimo de lucro . Todos los que participamos en la puesta en marcha del evento lo hacemos de forma altruista. Si las sesiones se llenan, lograremos el equilibrio económico: “lo comido por lo servido”, que se suele decir. Nos lo planteamos como un servicio que deseamos ofrecer a los ciudadanos, aprovechando las grandes posibilidades que tiene el cine para despertar tantos buenos anhelos que anidan en los corazones de las personas», concluye.

El martes comienza la IV edición de la Muestra de Cine Espiritual de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación