Infraestructuras

Marifrán Carazo, sobre el metro de Sevilla: «La pelota está en el tejado del Gobierno»

La consejera de Fomento insiste en reclamar un acuerdo ya y en que el proyecto puede ser financiado por los fondos europeos Next Generation

Marifrán Carazo, consejera de Fomento, hoy atendiendo a los medios Vanesa Gómez
Mercedes Benítez

Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Día clave para la línea 3 del metro de Sevilla que sigue a la espera de que el Gobierno central mueva ficha para empezar ya los trabajos previos . Después de que en las últimas horas la Junta de Andalucía le haya escrito una carta apremiándole para que firme cuanto antes el convenio que permita comenzar con los trabajos de licitación del tramo norte.

Por ello la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, que este martes se reúne con la plataforma «Sevilla quiere metro» ha insistido en esa idea y en que ahora la pelota está «en el tejado» del Gobierno central . «Nada nos puede parar», ha dicho la consejera antes del encuentro recalcando que está «en nuestras manos» poder edificar cuanto antes tras la firma del convenio.

En esta línea Carazo ha insistido en que el pliego del ramal técnico está ya terminado. " Está redactado y se está informando jurídicamente . En cuanto tengamos la reunión y se aclare la financiación por parte del Ministerio se puede licitar de forma urgente el ramal técnico para comenzar la construcción del tramo norte", ha recalcado la consejera.

Además Carazo ha vuelto a apuntar como solución de financiación el uso de los fondos europeos Next Generation. De hecho, según la consejera el Gobierno de España tiene casi 80.000 millones de esos fondos, de los que podría reclamar una parte de forma rápida para la construcción del transporte.

La consejera de Fomento recuerda que el Gobierno no ha usado aún ni un solo euro de los 80.000 que dispone de los fondos europeos

«El proyecto del metro de Sevilla encaja perfectamente en los objetivos de la Unión Europea y esa podría ser una vía de financiación», ha insistido la titular de Fomento recordando que el Gobierno central no ha ejecutado «ni un sólo euro» de esa cantidad destinada a fomentar la economía. «Es una puerta que se debe abrir. Portugal ha solicitado casi 12.000 millones y Francia también está pidiendo un paquete de préstamos», ha dicho.

El proyecto de la línea 3 del metro tiene un coste previsto de 1.045 millones de euros que serán financiados al cincuenta por ciento entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central. «Esperamos que se aclare ya la financiación y que el Gobierno nos dé una respuesta», ha insistido la consejera reclamando al ejecutivo de Pedro Sánchez para que se comprometa ya.

Pregunta

Además el tema del metro también se verá este martes en el Senado hasta donde ha llevado el tema el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla y senador José Luis Sanz. La pregunta, prevista para la sesión de esta tarde, versará sobre los motivos por los que la Junta de Andalucía no puede usar fondos europeos para la construcción de la línea 3 de metro de Sevilla. El asunto también ha sido objeto de preguntas similares en el Congreso de los Diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación