Educación
María José Eslava, cuarta delegada de Educación en Sevilla
Imbroda elige a una jefa de servicio de la delegación de Sevilla que es miembro de Ciudadanos para sustuir a Martín León
Una jefa de servicio de la delegación de Educación en Sevilla, María José Eslava Nieto, será la nueva delegada de Educación en Sevilla. Según ha podido saber ABC, el nombramiento de esta mujer que se ha hecho oficial en la reunion del consejo de gobierno de este martes en el palacio de San Telmo, ha suscitado el apoyo tanto de sus compañeros en Educación como de los miembros de Ciudadanos. Eslava Nieto, hasta ahora jefa de servicio de Ordenación Educativa, fue en las listas de Ciudadanos a la Alcaldía de Carmaona como candidata número cuatro.
María José Eslava (Madrid, 1964) es funcionaria docente de carrera desde 2007 y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educativo andaluz. Eslava ha sido profesora tutora de Formación Profesional Básica en el Instituto de Educación Secundaria Maese Rodrigo de Carmona (Sevilla) desde 2012.
Actualmente ocupaba la Jefatura de Ordenación Educativa de la Delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, cargo que desempeñaba desde 2019.
Además, ha sido coordinadora durante siete cursos del Plan de Igualdad y miembro del Departamento de Orientación del IES Maese Rodrigo, así como colaboradora del Plan de Convivencia Escolar del centro.
Cese
Será la cuarta delegada de Educación en Sevilla en sustitución de Miguel Martín León, que tuvo que dimitir a los cinco días de ser desingado tras la publicación de ABC de que había sido procesado en una investigación judicial.
Eslava hace el número cuatro de los responsables de la delegación de la etapa de Javier Imbroda como responsable de Educación. Y es que en un período de menos de dos años, desde que en enero de 2019 Ciudadanos se hiciera con el control de la Educacion en Andalucía, ha sido una etapa convulsa en la delegación territorial que ha provocado el descontento no sólo de los directores de centros sino también de los propios inspectores de Educación.
De hecho, la pasada semana la mitad de los inspectores de Educación de la delegación territorial de Sevilla hacían pública una carta en la que mostraban su preocupación por la situación de este organismo y por los efectos que los contínuos cambios estaban provocando. En este sentido en el escrito, al que se sumaron desde la asociación de directores de centros, Asadipre, insistían en la «mala imagen» que se estaba dando y en que la gestión estaba paralizada por lo que pedían que se hiciera el nuevo nombramiento desde la responsabilidad.
El primero en llegar fue Joaquín Pérez Blanes que estuvo en el cargo menos de un año desde febrero de 2019 y al que sucedió Marta Escrivá antes de final de ese año, que se hizo con el puesto tras haber sido cesada como viceconsejera de Educacion. Pero la gestión de Escrivá, parlamentaria por Sevilla por el partido narananja, no satisfizo a la consejería que decidió destituirla hace unas semanas y con el inicio del curso muy reciente.
Imbroda nombró entonces a Miguel Martín León que duró aún menos por el escándalo judicial en el que estaba envuelto. Imbroda aseguró hace unos días que desconocía la situación procesal de Martín León. El nombramiento llega en un momento complicado con la gestión de los casos de coronavirus en los centros educativos que han obligado a cerrar aulas por casos de positivos.
Noticias relacionadas
- Educación en Sevilla, una delegación convulsa con varios predecesores investigados
- La mitad de los inspectores de Educación de Sevilla denuncian la grave situación de la delegación tras el cese de Marín
- El nuevo delegado de Educación de la Junta en Sevilla, procesado por pertenencia a grupo criminal y estafa