Marchena, hombre fuerte de Monteseirín, imparte una lección sobre política económica andaluza
El que fuera gerente de Urbanismo y de Emasesa con el PSOE ingresó ayer en la Academia de Ciencia Regional, que preside el también socialista José Vallés, denunciando el subdesarrollo andaluz
El que fuera gerente de Urbanismo y de Emasesa durante los mandatos de Alfredo Sánchez Monteseirín y hombre de máxima confianza del exalcalde, Manuel Marchena, criticó ayer sin tapujos la gestión que está haciendo Andalucía de la crisis económica . Durante el acto de ingreso como académico numerario de la Academia de Ciencia Regional, institución que por cierto preside una persona que fue concejal del PSOE en el Ayuntamiento con Manuel del Valle, José Vallés Ferrer , Marchena pronunció un discurso plagado de denuncias contra los responsables políticos. La actual presidenta de la Junta, Susana Díaz , fue quien decidió que Monteseirín no repitiera como candidato en Sevilla cuando era secretaria de organización del partido a nivel provincial.
Según este catedrático de Análisis Geográfico , que obtuvo el cargo académico mientras trabajaba en el Ayuntamiento, las claves de la decadencia andaluza son claras: «La debilidad de la industria manufacturera y la carencia de industria tecnológica propia». Para Marchena, «Andalucía ha realizado un ajuste de los costes laborales extremo, que ha sido marcadamente más intenso que en prácticamente todas las regiones europeas». Es más, considera que «la crisis de 2007 ha tenido un mayor impacto en la economía andaluza que en el resto de las economías españolas y europeas, y al mismo tiempo, como es costumbre histórica, la recuperación está siendo más lenta».
El nuevo académico entiende que la razón de la decadencia andaluza radica en las disputas internas: «El problema subyacente es considerar de quién es la responsabilidad de perder otra vez otra oportunidad histórica, o de ensimismarnos sobre la culpabilidad externa y conspirativa de nuestra situación, por descontado manifiestamente mejorable si atendemos a nuestras oportunidades clásicas».
El polémico gestor municipal, implicado en escándalos como el de la negociación con okupas de Los Bermejales para que se marcharan de allí o el viaje a Turquía en un jet privado para visitar una fábrica de tuberías mientras era consejero delegado de Emasesa, estuvo muy arropado durante su actuación por antiguos miembros del gobierno municipal, entre ellos el propio Monteseirín. El salón de la Casa Pinelo donde tomó posesión como académico numerario estaba abarrotado, aunque con pocas caras conocidas. Marchena, que ayer explicó las claves para la recuperación económica, dejó Emasesa con remanente negativo y creó líneas de negocio en la empresa metropolitana, como las botellas de agua del grifo, que fueron claramente deficitarias .
En su discurso de ingreso sentenció que «la crisis, lejos de haberse convertido en una oportunidad aprovechada por la economía andaluza para alterar su estructura productiva, ha reafirmado sus debilidades: una tasa de desempleo de larga duración general , juvenil y femenina inaguantable con consecuencias de exclusión social».