El maratón de Sevilla logra la «Etiqueta Oro» y se coloca entre las mejores carreras del planeta
Sólo 12 ciudades europeas tienen este distintivo que otorga la IAAF
![El maratón de Sevilla entra en la élite mundial](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/09/28/s/maraton-sevilla-elite-ka9D--1240x698@abc.jpg)
La Federación Internacional de Atletismo — IAAF por sus siglas en inglés— ha otorgado al maratón de Sevilla su Etiqueta de Oro , un distintivo que lo sitúa en el selecto grupo de mejores carreras del mundo.
Sevilla llevaba varios años aspirando a esta nominación para que su prueba deportiva lograra el salto de calidad que permite colocar en el mapa de los grandes eventos mundiales a los destinos capacitados para organizar pruebas de primer nivel. Tras varias solicitudes, el Ayuntamiento ha logrado por fin este objetivo, que será anunciado en los próximos días por el alcalde, y que mete a Sevilla en la selección de 12 ciudades europeas que cuentan con este tipo de maratones, los más importantes que existen.
Hasta ahora sólo había 29 ciudades en todo el mundo con la Etiqueta Oro otorgada por la Federación de Atletismo. En España sólo la tenía Valencia. Por lo tanto, la capital andaluza se suma a Xiamen, Shanghai y Pekín (China), Dubai (Emiratos Árabes), Tokio , Lake Biwa, Fukuoka y Nagoya (Japón), Roma (Italia), Seúl (Corea del Sur), París (Francia), Viena (Austria), Rotterdam y Amsterdam (Holanda), Boston, Chicago y Nueva York (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), Praga (Chequia), Ottawa (Canadá), Gold Coast y Sidney (Australia), Berlín y Frankfurt (Alemania), Lisboa (Portugal), Amsterdam (Holanda), Toronto (Canadá), Estambul (Turquía) y Singapur.
Para poder obtener esta categoría, la IAAF impone requisitos como, entre otros, un alto nivel de participación de los atletas de elite , la cantidad y calidad de los controles antidopaje , las zonas cerradas al tráfico en el circuito , los avituallamientos , la cobertura televisiva de la carrera y la seguridad .
Una prueba histórica
El maratón de Sevilla, creado en 1985, ha ido incrementando su número de participantes desde la primera edición y dio un salto cualitativo en 2009, cuando al celebrarse de forma conjunta con el Campeonato de España de Maratón logró superar por primera vez los 4.000 corredores. A partir de entonces, esta prueba, patrocinada principalmente por la marca Zurich, que le da nombre, ha ido creciendo en el escalafón desde la Etiqueta de Bronce hasta la de Oro. Entre los ganadores de esta prueba destacan la atleta española Tina María Ramos , ganadora en cuatro ocasiones (2001, 2002, 2006 y 2007) y el atleta Vicente Antón , que logró el triunfo en tres ediciones.
Noticias relacionadas