El mapa de ruido de Sevilla y sus zonas de conflicto
La ciudad suma un centenar de áreas donde la proximidad del tráfico, centros de transportes o actividad a viviendas puede generar problemas
El mapa de ruidos aprobado por el Gobierno municipal y pendiente de su ratificación por el Pleno vuelve a señalar al tráfico como principal foco de problemas , pero también apunta las molestias que pueden ocasionar las actividades que se desarrollan en distintas zonas de la ciudad y delimita las áreas que pueden llegar a ser conflictivas en materia de ruido.
El documento recoge las mediciones realizadas in situ y complementadas mediante sistemas informáticos, calle a calle, y permite tener una «fotografía acústica» de la ciudad a partir de la cual trabajar para poner en marcha medidas que reduzcan los problemas y planificar las actuaciones urbanísticas conforme al mismo.
El estudio ha señalado casi un centenar de espacios que quedan entre dos áreas de sensilibidad acústica distintas , generalmente zonas residenciales junto a áreas de actividad susceptibles de generar niveles de ruidos mayores de los recomendados para las viviendas. En esas áreas los problemas de ruido no tienen por qué ser permanentes.