El mapa de obras del verano afecta a todos los distritos de Sevilla
El plan de actuaciones en ejecución durante el periodo estival suma una inversión de 24 millones de euros
Zanjas que abren calles en canal, vallas, pasos transitorios, polvo... Agosto vuelve a ser un año más sinónimo de obras en Sevilla. El Ayuntamiento tiene en marcha un importante plan de obras durante este verano con casi una treintena de actuaciones repartidas por todos los distritos de la ciudad , sobre todo de Urbanismo y de Emasesa, y destinadas a mejorar el estado de la vía pública y sus condiciones de accesibilidad, a renovar las redes de abastecimiento y saneamiento o a realizar inversiones en infraestructuras de movibilidad. En total, sumando todas las actuaciones, desde que se inició el periodo estival se han puesto en marcha, continúan en ejecución o se han finalizado inversiones por un importe de 24 millones de euros .
A esta cantidad hay que sumar un nuevo paquete de cuatro proyectos, con un presupuesto global de 709.438,05 euros , que han sido adjudicados el pasado 30 de julio por la Gerencia de Urbanismo y cuyas obras se iniciarán en «las próximas semanas» , tan pronto se formalicen los contratos y se obtengan los oportunos permisos. Desde el Ayuntaminto se destaca que los procesos de estos proyectos se han acelerado al máximo posible para inyectar dinero a la economía sevillana en un intento por reactivar la actividad y el mercado laboral después del Covid.
Entre el listado del plan de inversiones para el verano destacan obras de gran envergadura , como la que en este momento mantiene levantada por completo la Ronda de Tejares para la instalación de un nuevo colector y la y la reurbanización integral de la zona, incluyendo la creación de un bulevar verde. Impulsado por Emasesa, se trata del proyecto de mayor inversión de los que se desarrollan actualmente en la ciudad, con un presupuesto de 9,86 millones de euros . Las obras, que arrancaron en marzo y se prolongarán hasta septiembre de 2021, se extenderán desde Ronda de Tejares hasta Blas Infante atravesando la Barriada del Carmen. En total, se cambiarán casi 2,5 kilómetros de tuberías que alcanzan en sus tramos principales hasta los 3 metros de diámetro , y que requieren de una maquinaria muy especializada y de grandes dimensiones. Emasesa complementará este proyecto posteriormente con la costrucción de un tanque de tormentas en el barrio de Los Remedios.
Otra obra emblemática que prosigue su ejecución es la de la céntrica calle Mateos Gago , una de las más concurridas por los turistas. Con una inversión de 1,1 millones de euros, las obras, iniciadas a primeros de mayo, permitirán una reordenación y reurbanización de la calle, que pasará a tener una plataforma única (la calzada y las aceras estarán al mismo nivel) que favorezca el tránsito peatonal y garantice la accesibilidad universal. De este modo, se ampliará el espacio de los acerados y se reducirá el destinado a la calzada y al aparcamiento de vehículos. Las obras en todo el entorno de Mateos Gago se han diseñado por fases de forma que se puedan abrir tramos conforme concluyan los trabajos, cuya completa finalización está prevista antes de la próxima Semana Santa. Coincidiendo con la intervención en Mateos Gago, el Ayuntamiento inició en junio la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Abades , que se encontraban obsoletas. Además, se renovará la pavimentación de la vía a través de un programa de mejora de accesibilidad que eliminará las barreras arquitectónicas.
Sin abandonar el Distrito Casco Antiguo, el Ayuntamiento tiene previsto iniciar esta próxima semana las obras de reurbanización de la calle Becas , en el entorno de la Alameda de Hércules, un proyecto que incluye la renovación de las redes de saneamiento y de abastecimiento, y la repavimentación de la vía, que pasará a ser más accesible y contará con nuevo arbolado. Con un presupuesto de 375.000 euros, las obras tendrá un plazo de ejecución en torno a seis meses, aproximadamente.
Unas obras comienzan y otras acaban. Muy próximas a finalizar se encuentran la actuación impulsada al alimón en la calle Cuna por el Ayuntamiento y Endesa para sustituir las redes de saneamiento, abastecimiento y electricidad y reurbanizar la vía entre la plaza del Salvador y la calle Cerrajería. El conjunto de esta actuación, que se inició a final de mayo con un periodo de ejecución de 12 semanas, conlleva una inversión de 217.800 euros. La compañía Endesa está procedendo a la renovación de su red de media y baja tensión y que supone prolongar la actuación ejecutada el año pasado en la Plaza del Salvador y su entorno. Esta empresa, además, asume los trabajos de repavimentación, para el que se ha optado por losas de granito, dando continuidad al pavimento de Cerrajería, según se ha coordinado también con la Gerencia de Urbanismo.
También ha concluido ya la primera fase de la intervención promovida por el Ayuntamiento en la calle Antonio Bienvenida, en pleno Real de la Feria , con el objetivo de crear un itinerario peatonal y propiciar una mejor conexión entre el barrio de Nueva Tablada con el barrio de Los Remedios, facilitando de esa manera que niños y adolescentes transiten en condiciones de seguridad para ir a los colegios o institutos de la zona. En septiembre se inciará la segunda fase de esa actuación , que cuenta con un presupuesto de 465.000 euros, y que incluye mejoras en el carril bici.
Esta próxima semana concluirán también los trabajos de redordenación del carril bici de la Ronda Histórica en el tramo que discurre entre la Barqueta y la Basílica de la Macarena, primera fase de una intervención urbanística que se extenderá por toda la Ronda y que permitirá ganar mayor espacio para el peatón mediante la reubicación del carri bici.
En el capítulo de obras concluidas recientemente hay que mencionar asimismo la pavimentación de los caminos del Parque de María Luisa , con un presupuesto de 400.000 euros; la renovación del pavimento de las calles Amor y Carlos Marx , en Amate, con una inversión de 238.500 euros; y el proyecto de pavimentación y mejora de las calzadas de la avenida de Jerez , en el distrito Bellavista-La Palmera, con una inversión de 398.000 euros.
También ha concluido esta misa semana la reurbanización integral de la calle Petrarca , en Cerro Amate, que ha incluido la renovación de la totalidad de los pavimentos, la creación de accesos para los vehículos de emergencia, la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de elementos biosaludables para el ejercicio de personas mayores, la habilitación alcorques para árboles y una mejora de la iluminación. Con esta actuación culmina la reurbanización integral de la barriada Virgen de los Reyes, tras la actuación acometida el año pasado en la calle Enrique Granados. Con un presupuesto global de 491.000 euros, desde el Ayuntamiento se destaca que «es la mayor inversión pública desplegada en esta barriada desde su construcción en los años 80».
Cuatro proyectos adjudicados
En la última reunión de la Gerencia de Urbanismo del 30 de julio se dio luz verde a un nuevo paquete de obras de mejora del viario y eliminación de barreras arquitectónicas en los barrios que suman 1,5 millones de euros y que contribuirán a la reactivación económica y del empleo. Por un lado, se han licitado obras de mejora de los viarios por más 631.000 euros para cinco proyectos. Por otro, se han adjudicado ya las obras de cuatro proyectos que suman un presupuesto global de 709.438,05 euros. Así, se han adjudicado las obras mejora del viario de la calle Camino del Silo , ubicada en el Distrito Bellavista-La Palmera; las de mejora de la pavimentación con aglomerado asfáltico en un tramo de la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento y la Glorieta del Palacio de Congresos , en el Distrito Este; también en la Avenida Manuel Siurot , ubicada en el Distrito Sur; y las de renovación de juntas de dilatación en el tablero del puente Cristo de la Expiración .
Noticias relacionadas