MI OTRA VIDA

Manuel Antonio Ruiz-Berdejo: «Elcano debería atracar de nuevo en Sevilla por la circunnavegación»

Según el presidente de la Asociación de Vecinos Museo Entorno, «el buque llegó a Sevilla en su primer viaje en 1928 tras pasar por Málaga cuando fue inaugurado y permaneció junto a la Torre del Oro»

Manuel Antonio Ruiz-Berdejo ABC

PEDRO YBARRA

Además de ejercer la procura durante más de ciuncuenta años, el presidente de la Asociación de Vecinos Museo Entorno, Manuel Antonio Ruiz-Berdejo es un apasionado del mar.

—Hace años lleva solicitando algún lugar en la ciudad para abrir un gran museo naval...

—Fui presidente de la plataforma pro Atarazanas Museo Naval, que defendía el uso museístico para el emblemático edificio recuperado. Posteriormente ocupé también el puesto de segundo presidente desde su inicio de la Fundación Museo Atarazanas, en donde seguí defendiendo la misma idea.

—¿De dónde surge su pasión por el mar?

—Mi amor por el mar se generó durante el periodo de las milicias universitarias, en dónde permanecí dos temporadas y una tercera posterior ya como teniente de Infantería de Marina en San Fernando. Estuve la tercera temporada en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), en dónde coincidí durante algún tiempo con el Rey Emérito, don Juan Carlos.

—¿Por qué debería atracar Elcano en Sevilla?

—Elcano debería atracar en Sevilla porque es la representación de la Marina Española y la primera Vuelta al Mundo en conmemoración de sus quinientos años lo merece, además de tenerse en consideración el nombre que lleva.

—¿Sería la primera vez?

—Elcano ya ha permanecido en Sevilla cuando su inauguración. Llevó al Rey de España, don Alfonso XIII, a Málaga y continuó a Sevilla, permaneciendo junto a la Torre del Oro durante varios días.

—¿Existiría algún inconveniente para que este hecho se llevase a cabo?

—Parece ser que en principio, no habría inconveniente por el calado. Aunque por otro lado, según nos dijeron hace ya algunos años, hay un cable que podría estorbar, pero que según las mismas fuentes este hecho podría tener solución.

—¿Sevilla estaría todavía a tiempo para recibirlo antes del 10 de agosto de 2019?

—Sería interesante que el buque presidiera la inauguración de la conmemoración de los quinientos años, pero si ello no fuese posible podría hacerlo en cualquier momento de la conmemoración. Sería interesante incluso en la clausura de la mencionada conmemoración. Los importante sería que viniese.

—¿El muelle de las Mulas estaría preparado para recibir al buque o acabaría en la terminal de cruceros?

—Sería muy bonito e interesante que atracara en el muelle de las Mulas, pero eso ya lo tendrían que dictaminar los especialistas.

—¿La ciudad ha hecho justicia a Fernando de Magallanes?

—Creo que hasta que tenga un monumento Magallanes, igual que lo tiene Elcano, no se ha hecho justicia en plenitud con dicho personaje en Sevilla. Un lugar apropiado podría ser o la rotonda que está entre el Consulado de Portugal y el teatro Lope de Vega, o el mismo parque junto a la Torre Sevilla que lleva su nombre.

—¿Ha solicitado la visita de Elcano a alguna institución de manera oficial?

—Oficialmente no. Hablando en conversaciones privadas, incluyendo alguna autoridad, sí.

¿Qué relación tendrían el Museo de Bellas Artes y Elcano?

—La belleza. Tanto el Museo de Bellas Artes como el buque Juan Sebastián Elcano rebosan belleza por doquier, así como el río y la plaza del Museo, por ser sevillanos.

—¿Sigue en el empeño de otras propuestas como la de reconstruir la Puerta Real?

—Sí. De hecho tengo pendientes entrevistas relacionadas con la construcción de la Puerta Real, entre ellas con representantes de cofradías del barrio.

—¿Cree que las posibilidades marítimas del Guadalquivir y Sevilla estarían lo suficientemente aprovechadas?

—No. Y pienso que Sevilla le ha dado la espalda durante mucho tiempo a su histórico y maravilloso Guadalquivir, seguramente como consecuencia de sus históricas arriadas. Pero también creo que Sevilla se lo debe todo a su famoso río y que para una solución definitiva, y con ayudas de fondos europeos, una solución sería el canal Sevilla-Bonanza.

Manuel Antonio Ruiz-Berdejo: «Elcano debería atracar de nuevo en Sevilla por la circunnavegación»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación