Marcha taxis
Manifestación del sector del taxi en Sevilla: «Regulación, sí. Carta blanca a la VTC, no»
Los taxistas presentarán esta semana las alegaciones al borrador de la Junta que es el motivo de su malestar
La caravana de taxis que ha recorrido esta mañana la ronda histórica de Sevilla en protesta por el contenido del borrador elaborado por la Junta para la regulación del sector de vehículos de transporte concertado (VTC) ha transcurrido sin incidentes pero ha colapsado el tráfico de la ciudad durante cuatro horas , desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde.
La manifestación ha sido convocada por la Federación Élite Andalucía, que cifró la participación en 1.190 taxistas , en protesta por el borrador de la Junta, según el secretario de la asociación Élite Taxi Sevilla , Javier Isa, quien agradece la colaboración de la Policía Local, y se congratuló de la ausencia de molestias «porque nosotros no queremos causarle ninguna a los ciudadanos».
Explicó que el taxi no se opone a los VTC pero si a que se le dé «carta blanca» e insistió en la necesidad de una regulación para que todos entren en el mercado en pie de igualdad como sucede en otras comunidades autónomas.
A finales de semana este colectivo presentará a la Junta de Andalucía las alegaciones al borrador con el que no están conforme porque «no aporta nada nuevo» y así se inciará una perídodo de reuniones y negociaciones.
De momento, el sector no planea ninguna manifestación más hasta que se dilucide si la regulación futura responde a sus pretensiones.
Por su parte, Pedro López , presidente de dicho colectivo ha dicho que las propuestas de la Junta de Andalucía conducen al sector del taxi a una «situación bastante mala» porque lejos de «regular la competencia» que representan los conductores de VTC que trabajan para las empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify, suponen toda una «uberización del taxi».
Además, criticó especialmente que las propuestas de la Junta no incluyan la demanda fundamental del sector hispalense del taxi respecto a que la contratación de los servicios de VTC se ciña a una antelación mínima de entre 30 minutos y una hora, ya que los taxistas Sevilla y el Consistorio hispalense habían solicitado expresamente a la Junta tal medida, y otros aspectos como la obligación de que estos vehículos regresen a sus bases tras cada porte, entre otros aspectos.
Noticias relacionadas