La Manada

Estos son los antecedentes policiales de Ángel Boza, detenido ahora por hurto y atropello en Sevilla

Los hechos se produjeron este miércoles, siendo el joven detenido en la avenida de Menéndez Pelayo

Ángel Boza, uno de los cinco integrantes de «La Manada» EFE/Raúl Caro

F.Piñero

Ángel Boza , el más joven de los integrantes de La Manada ha vuelto al primer plano mediático al ser detenido este miércoles por el supuesto robo de unas gafas y posterior atropello de dos vigilantes de seguridad del centro comercial donde se produjeron los hechos.

Inmediatamente fue llevado a dependencias policiales, por lo que se esperan sus inminentes declaraciones una vez pase a disposición judicial.

Aunque se le conoce principalmente por su delito de abuso sexual durante los Sanfermines de 2016, que le valió una condena de la Audiencia de Navarra , en sentencia aún pendiente de recurso, Boza posee diversos antecedentes a los que ha tenido acceso ABC de Sevilla.

El primero de ellos data de primavera de 2014 , cuando el sevillano fue detenido «conduciendo un vehículo bajo el efecto de bebidas alcohólicas» y «desobedeciendo los requerimientos de la Policía Local de Sevilla», según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Los hechos se tradujeron en una pena de 32 días de trabajo en beneficio de la comunidad, así como en la privación de conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo de ocho meses y un día por la comisión de una falta de desobediencia y un delito contra la seguridad vial. Así lo dictaminó el 23 de mayo de 2014 el Juzgado de Instrucción nº 12 de Sevilla, una sentencia de conformidad.

El TSJA aclara que «el Juzgado de lo Penal Nº 15 de Sevilla absolvió a Ángel B. F. de un delito de quebrantamiento de condena referido a los trabajos en beneficio de la comunidad por el que fue sentenciado por el Juzgado de Instrucción 12». Al parecer, «los trabajos empezaron a cumplirse pero el condenado tuvo que dejar de cumplirlos por motivos laborales que se lo imposibilitaron. La sentencia es de 10 de abril de 2018».

Por otra parte, y de nuevo con la seguridad vial de por medio, Boza fue de nuevo detenido el mismo año del controvertido Sanfermín . El Juzgado de Instrucción Nº 10 de Sevilla le condenó el 1 de febrero de 2016 «por conducir una motocicleta bajo el efecto de las bebidas alcohólicas y rebasar a gran velocidad un semáforo en rojo», explican desde el TSJA.

El Tribunal aclara que el sevillano « aceptó una condena firme de multa de cuatro meses con una cuota diaria de seis euros y ocho meses y cuatro días de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por el delito contra la seguridad del tráfico».

«Por el delito contra la seguridad vial recibió una condena de cuatro meses de prisión y otros ocho meses y cuatro días de privación del derecho a conducir», añaden, para recordar que «se acordó la suspensión de la entrada en prisión durante un periodo de dos años».

Por último, aunque se ha rumoreado con que el supuesto delito de hurto y atropello de este miércoles pudiera agravarse por el hecho de que Boza tuviera prohibida la conducción, lo cierto es que «el detenido retiró personalmente su permiso de conducir de las dependencias judiciales al haber cumplido ya el periodo de retirada».

Estos son los antecedentes policiales de Ángel Boza, detenido ahora por hurto y atropello en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación