Las Setas
Denuncian malos olores en el mercado de la Encarnación
Un carnicero asegura que lleva cinco años pidiendo más ventilación en la plaza
Los malos olores pueden convertirse en un serio problema en el mercado de la Encarnación , donde algunos de los placeros llevan tiempo denunciando lo que consideran es un obstáculo para las ventas.
Uno de los principales denunciantes es Francisco Rodríguez, placero del mercado de abastos de la Encarnación. Regenta el puesto número 29 y se dedica a vender carne y chacinas. O eso intenta. Porque, según denuncia, los malos olores y la descuidada situación del citado centro comercial están dañando el negocio pese a que se encuentra en un sitio privilegiado, en pleno centro de la ciudad, debajo de las Setas.
Sin embargo, este carnicero asegura que los malos olores del mercado , sobre todo en la zona cercana a su puesto, son insoportables debido a la escasa ventilación de estas instalaciones que, según dice, se hace insoportable en la parte que da a la calle Regina.
El problema es que la travesía central no tiene puertas pese a que en esa calle hay instalados once puestos . Y se mezclan los malos olores con los de la carne o el pescado, lo que es desagradable y contraproducente para las ventas.
Rodríguez asegura que llevan dos años sin reparar el sistema de ventilación y que pese a que se lo ha pedido en varias ocasiones a la empresa Sacyr, no le han hecho caso. En este sentido el carnicero también se queja de que el mercado «no tiene un alcantarillado eficaz» y que cada lunes aparece por la zona «una máquina que succiona». Un aparato que, según dice, hace mucho ruido y «provoca más peste».
El resultado es, según denuncia, que las ventas están bajando cada vez mas . Una crítica situación que dice haber puesto en conocimiento del alcalde y los concejales de todo los partidos políticos. «Llevo cinco años y ocho meses pidiendo una puerta», dice.
Por su parte el presidente del mercado, Juan Vázquez, admitió a ABC la existencia de esos malos olores aunque afirmó que en un mercado «donde hay de todo: carne, pescado y otros productos, el olor no es bueno». Y también admitió que esa situación se debe a que se trata de «un mercado cerrado y climatizado», lo que provoca que los olores se queden dentro. En cualquier caso Vázquez aseguró que la limpieza ha mejorado bastante.
Sin embargo, los placeros no son los únicos que han mostrado su preocupación por la situación de ese mercado. Desde Participa Sevilla, su portavoz, Susana Serrano, también se hizo eco del descontento de los placeros por la existencia de malos olores y problemas de mantenimiento del sistema de saneamiento que repercuten de forma muy negativa en la calidad ambiental del espacio. «Esperemos que el Ayuntamiento se tome en serio esta situación», dijo Serrano.
Además Serrano alertó igualmente de la situación que sufre este mercado y solicitó que el Ayuntamiento facilite la accesibilidad universal al citado local. Esa petición se produjo esta misma semana tras varias reuniones de la concejal tanto con los propios placeros de la Encarnación como con diferentes colectivos de movilidad reducida.
Tras ello solicitó al Gobierno que adapte las entradas de este céntrico mercado para que cualquier persona pueda acceder sin ningún problema. «Es increíble como un mercado que pretende ser un emblema de la ciudad tenga este tipo de problemas», dijo la concejal Susana Serrano.