SEVILLA
Malestar en la plantilla de la Policía Nacional de Sevilla por traslados internos «arbitrarios»
El sindicato Jupol denuncia «oscurantismo» en este proceso por parte de los superiores
El sindicato policial Jupol en Sevilla ha puesto de relieve el malestar existente actualmente dentro de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía por los movimientos y traslados internos aprobados de forma «arbitraria» por el comisario provincial, «sin comunicación previa a los afectados», ni a las organizaciones sindicales.
Fuentes del sindicato Jupol han explicado a este periódico que es habitual que de forma previa a la incorporación de los nuevos agentes a Sevilla se proceda a un proceso de movimientos internos para agentes que desean cambiar de destinos, conocido como el concurso general de méritos.
Pero la sorpresa llegó este año cuando el pasado día 18 de septiembre, de «manera unilateral y sin esgrimir criterio o motivo alguno», se decide por parte del comisario provincial el movimiento de agentes «sin ningún tipo de filtro objetivo a la hora de asignar dichas plazas», más bien «al más puro estilo de regímenes dictatoriales que nos recuerdan a otra época».
A juicio de este los dirigentes de Jupol, «no puede justificarse» el retorno de policías que actualmente están realizando labores en el Grupo de Actuación al Ciudadano (Zetas) y devolverlos a la sección primera de Seguridad Ciudadana , argumentando «necesidades del servicio», cuando dichos puestos podrían haber sido cubiertos con las últimas incorporaciones del concurso general de méritos previo a la llegada de los nuevos agentes procedentes de otros puntos del territorio nacional.
Jupol admite que no existe normativa alguna que regule este tipo de movimientos (actualmente se está reclamando a nivel nacional) y que solo se rigen por criterios de capacidad, méritos y antigüedad «a valorar por los jefes de una forma subjetiva».
Sin contar con los sindicatos
En este sentido, recuerda que el sindicato ha elaborado diversos escritos a lo largo del año y ha solicitado en distintas reuniones con los superiores de la Policía Nacional en Sevilla para que cuando llegase el momento de resolverse estos movimientos se les diera publicidad previa y se cuenten con las organizaciones sindicales para darle visibilidad y transparencia, y así evitar malas interpretaciones a la hora de la asignar las plazas vacantes.
Sin embargo, critican que « se sigue optando por el oscurantismo a la hora de la asignación de los puestos de trabajo como si de un régimen totalitario se tratara, con nombramientos a dedo, como se tiene conocimiento que ha ocurrido», lamentado el malestar generado, sobre todo entre los compañeros de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, unidad que habría que potenciar porque es «importante», alejando de la misma la imagen de que es el «patito feo» de la Policía Nacional por englobar trabajos que nadie quiere.
Noticias relacionadas