Málaga y Sevilla se venden juntas con el mayor touroperador teutón

A estas dos ciudades se podrían añadir Córdoba y Granada la próxima semana

Espadas, con el responsable del touroperador, Manuel Molina, y el concejal de Turismo de Málaga SALVADOR SALAS

PEDRO LUIS GÓMEZ

El eje Sevilla-Málaga se apoyará en el operador turístico alemán TSS Group para poder vender a nivel internacional la potencialidad turística de las dos ciudades que, de esta forma, pondrían en escena una de sus primeras actuaciones sumando sus fuerzas, y para ello el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , mantuvo ayer una reunión de trabajo en la ITB de Berlín con el presidente de la referida empresa, Manuel Molina, con quien analizó los primeros pasos a desarrollar respecto a la oferta que se va realizar de forma conjunta por las dos capitales andaluzas, a las que se podrían unir Córdoba y Granada, si bien esto último queda pendiente de una reunión «a cuatro» de los regidores de las referidas ciudades que está prevista para los próximos días.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , no pudo estar en la reunión ya que el pasado martes suspendió su viaje a Berlín debido a la huelga de basuras que mantienen los trabajadores de Limasa. Hay que reseñar que Juan Espadas llamó personalmente a De la Torre para mostrarle su solidaridad «porque es una situación muy dura y difícil en la que nadie quiere verse». En el caso de Málaga, los contactos con TSS Group en la cita turística de la capital alemana los ha desarrollado el concejal responsable de Turismo, Julio Andrade.

En la sesión de trabajo del alcalde de Sevilla con Molina, a la que también asistió Antonio Jiménez, se estudiaron las posibles acciones a desarrollar en las ferias internacionales más importantes de Europa, como son la World Travel Market de Londres , en noviembre, y la ITB berlinesa , que siempre es en marzo. «La suma de Málaga y Sevilla es tan atractiva que no hay duda de que tendrá una excepcional acogida sobre todo en los mercados germano y anglosajón», especificó Manuel Molina, quien agregó que «hay que vender algo que es nuevo, algo que va a ser diferente, y si podemos añadir a esa oferta Córdoba y Granada, se conformará un verdadero póker ganador».

El acuerdo turístico del eje Málaga-Sevilla se puede oficializar en el próximo mes de abril en Hamburgo, ya que los alcaldes de las dos ciudades asistirán al congreso internacional que celebra TSS Group , el primer operador turístico independiente de Centroeuropa que agrupa a 3.500 agencias de viaje de siete países, fundamentalmente de Alemania, Polonia y Hungría. Espadas señaló que «nos hemos quedado encantados tras la reunión de TSS Group y ahora mismo nos ponemos a trabajar porque hay mucho por hacer. Sevilla está en un momento muy importante a nivel turístico y hay que ofrecer una imagen de ciudad moderna y dinámica, que es nuestro objetivo».

«Las posibilidades que nos ofrece a nivel internacional, para situarnos estratégicamente en el mercado son enormes, y solo tengo palabras para agradecer la acogida que nos ha dispensado Manuel Molina, un andaluz que disfruta ayudando a su tierra», afirmó el alcalde de Sevilla, quien también saludó personalmente a los responsables de Lufthansa y de TUI en el pabellón 25 del enorme conjunto ferial de Berlín, donde se encuentran los principales operadores turísticas internacionales, como el referido TSS Group.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación