Año Magallanes
Más de 10.000 visitantes en las dos exposiciones sobre la primera vuelta al mundo en Sevilla
Ayuntamiento, Junta y Fundación Nao Victoria presumen del éxito de público de las muestras en torno a la gran gesta náutica
Más de 10.000 personas han visitado ya en Sevilla la exposición «El viaje más largo: la primera vuelta al mundo », localizada en el Archivo General de Indias , en la que se puede encontrar documentos históricos relacionados con la primera circunnavegación a la Tierra, y el espacio Primera Vuelta al Mundo , ubicado en el centro de atención a visitantes del paseo Marqués de Contadero , que también contiene materiales acerca de la gesta encabezada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
Así lo han anunciado este martes el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, y el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo , durante un acto celebrado en el espacio Primera Vuelta al Mundo. En esta jornada también se han presentado nuevas acciones promocionales, encuadradas en la conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación a la Tierra.
En concreto, han indicado que desde que el pasado 10 de agosto se inaugurase el espacio Primera Vuelta al Mundo de la Fundación Nao Victoria en el centro de atención turística del paseo de Marqués de Contadero, un total de 5.211 personas han visitado estas instalaciones, así como, la exposición ubicada en el Archivo de Indias, ha conseguido más de 5.000 visitas , en el tiempo que llevan instaladas.
Según ha declarado Antonio Muñoz, las cifras de visitas que ha alcanzado el Archivo de Indicas son todo un «récord» . Este lugar está declarado Patrimonio Mundial y en él se archivan una gran parte de los documentos expuestos en la citada muestra dada su relación con la organización y el devenir de la armada de la especiería.
Además de revelar el balance de visitas alcanzadas durante los primeros meses de las exposiciones, el concejal de Cultura y Turismo, el presidente de la Fundación Nao Victoria y el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Alejandro Romero, han anunciado una nueva campaña de promoción. Esta contará con una serie de carteles realizados por Paco Roca y con un nuevo proyecto denominado « Instagram 500» para intentar llegar a los más jovenes.
Nuevas estrategias
Las nuevas campañas de promoción contarán con las ilustraciones de Paco Roca . Estas se irán publicando durante los cuatro años en los que se va a desarrollar las distintas actividades que contiene el programa. El primero de ellos ya ha sido presentado hoy durante el acto y se titula «La primera salida de Magallanes» .
Pero esta no es la única estrategia planteada para llegarse a cabo. También se ha presentado un proyecto, que se realizará a través de la red social Instagram, presentado como «Instagram 500» . Con ella, además de querer llegar a los más jóvenes, se pretende dinamizar las actividades poniendo el punto de partida en Sevilla para contar las «historias vinculadas con la gesta» y «relacionándolas con los desafíos del siglo XXI».
Noticias relacionadas