La Maestranza y la Academia de Ciencias entregan los Premios para Investigadores Jóvenes
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha acogido este miércoles el acto de entrega de la XXIX edición de estos galardones de investigación
![Daniel Gutiérrez, Miguel A. Cortés, José Luis de Justo, Santiago de León, Marcelo Maestre y José J. Plata](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/05/24/s/maestranza-premios-sevilla-k2DH--1240x698@abc-k8r--1240x698@abc.jpg)
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla celebró ayer el acto de entrega de la vigésimo novena edición de los Premios de Investigación «Real Maestranza de Caballería de Sevilla» y «Real Academia Sevillana de Ciencias» correspondiente a la convocatoria de 2017, acto presidido por primera vez por Santiago de León como teniente de Hermano Mayor, quien destacó la actividad científica de los premiados, «que cuentan con un curriculum admirable» y la muy difícil labor del jurado en cada edición.
A continuación el secretario de la Real Academia Sevillana de Ciencias, Francisco Sánchez Burgos , leyó el acta de la Junta General y la composición del jurado que en esta edición tuvieron que decidir entre 34 candidaturas presentadas en las distintas ciencias: Biología (8), Química (10), Tecnología (7), Física (7) y Matemáticas (2).
El jurado decidió por unanimidad conceder los dos premios «Real Maestranza de Caballería de Sevilla» a los doctores Daniel Gutiérrez Reina y Miguel Antonio Cortés Giraldo , y el premio «Real Academia Sevillana de Ciencias» al doctor José Javier Plata Ramos , que fueron presentados en el acto por Diego de la Rosa .
Daniel Gutiérrez Reina , que en la actualidad ejerce su labor investigadora en la Universidad Loyola Andalucía, fue premiado en el campo de la Ingeniería Electrónica y enfoca sus últimas investigaciones en la optimización de redes multisalto en drones. Miguel Antonio Cortés Giraldo , premiado en el campo de la Física Atómica y Molecular, que agradeció el galardón como «incentivo y espaldarazo» para la labor investigadora, que ejerce actualmente en la Universidad de Sevilla, y José Javier Plata Ramos , en el campo de la Qúímica, realizó investigaciones siempre relacionadas con técnicas computacionales en la Duque University de Estados Unidos.
Tras la entrega de los premios y las intervenciones de los galardonados, el presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias, José Luis de Justo Alpañés , recordó que «el investigador necesita estímulos, y entre ellos recibir algún premio por su trabajo», para subrayar que de los 7 8 premiados hasta mayo de 2018 en las distintas ediciones, ya hay más de veinte catedráticos de universidad » y recordó que en septiembre la Academia va inaugurar su sede con la ayuda de la Universidad de Sevilla. De Justo Alpañés señaló que en esta ocasión son tres chicos los premiados, frente a los dos años anteriores en los que los galardones recayeron en dos mujeres y un hombre en cada edición, lo que parece indicar que «la mujer sigue teniendo más problemas que el hombre para destacar en investigación», añadió.
Dotados con 6.000 euros , los premios están destinados a científicos titulados por la Universidad de Sevilla . Los premiados deben haber realizado sus estudios e investigaciones en el ámbito de algunas de las ciencias que cultiva la Real Academia.
La ceremonia de entrega, como es habitual desde 1994, se celebró en la Casa de la Real Maestranza, en un acto en el que asistieron personalidades de los ámbitos académicos, de la cultura, la empresa y la sociedad de Sevilla, que pudieron disfrutar de un prólogo musical a cargo de la guitarrista María Esther Guzmán .
Noticias relacionadas