Educación

Una maestra sufre un golpe de calor en un instituto de Écija

Las altas temperaturas en los centros están provocando situaciones extremas; la AMPA del colegio Joaquín Turina asegura que soportan más de 31 grados en las clases

Una manifestación contra el calor en las aulas Raúl Doblado

M.Benítez

Las altas temperaturas que se están registrando en Sevilla ya han tenido sus consecuencias en colegios e institutos que iniciaron las clases hace ya algunos días. En el Instituto Nicolás Copérnico de Ecija una maestra sufrió un golpe de calor el pasado jueves. Según ha denunciado la Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza, el pasado jueves una ambulancia tuvo que acudir al citado IES de Écija para atender a una profesora que había sufrido un golpe de calor.

Esto ha ocurrido pese a que las altas temperaturas registradas en junio de 2017 obligaron a la Junta de Andalucía a adelantar el inicio de curso y la obligaron a comprometerse a poner en marcha un plan de climatización en las aulas. Sin embargo, esa climatización no ha bastado para que, una vez que el calor ha vuelto los escolares sigan sufriendo los estragos de estas temperaturas.

En Sevilla esta semana la previsión es que el termómetro se eleve por encima de los 35 grados . Y en muchos centros están recibiendo quejas de los padres por las altas temperaturas que soportan los escolares. Desde el AMPA del Colegio Joaquín Turina han recordado que la pasada semana los alumnos soportaron temperaturas de más de 31 grados y esta semana se espera más calor.

Por ello CGT asegura que en periodos escolares persisten extremos cálidos y húmedos y que los cambios globales que ocasionan un inicio prematuro del verano y tardío del otoño que se está haciendo sentir también en la escuela. Es una situación que, según este sindicato provoca la exposición de la jornada escolar a temperaturas que desbordan los limites establecidos en el decreto que regula las deposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

CGT ha recordado que en junio de 2017, coincidiendo con la ola de calor presentó más de 50 denuncias y las familias se organizaron par protestar por las temperaturas extremas. El sindicato ha recordado el protocolo de la Consejería de Educación para las olas de calo r que preveía medidas específicas en situaciones de alarma meteorológica como flexibilización del horario del alumnado, la posibilidad de que puedan salir del centro y la consideración de las faltas de alumnado como injustificadas. Ahora exige a educación la climatización de los centros escolares andaluces y la redacción y publicación de un protocolo realista de actuación permanente para altas y bajas temperaturas.

Las Ampas de Sevilla «Escuelas de Calor» también ha vuelto a denunciar recientemente que el plan de Climatización que puso en marcha la Junta es «un parcheo indecente y arbitrario y no es solución para tan grave problema». Según aseguran, ni una de las actuaciones que han llevado a cabo son integrales y ninguna ha respondido a las necesidades de los centros , que ni siquiera han estudiado en profundidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación