MERCADO INMOBILIARIO
De La Macarena a Los Remedios: los barrios de Sevilla en los que más ha subido el precio de la vivienda
El valor de la propiedad ha crecido un 5,5% en la capital andaluza en este último año
Noticias relacionadas
- Los precios de viviendas en Sevilla se estancan desde finales de 2016
- Las hipotecas serán más caras y restrictivas
- El plazo medio de venta de una vivienda en España es de 9,5 meses
- Las familias españolas cambian de vivienda cada trece años
- El precio de la vivienda nueva se incrementó un 3,3% en 2016
- Los extranjeros compran uno de cada cinco pisos que se venden
1
Evolución del precio
El mercado inmobiliario se recupera a un ritmo prudente en Sevilla , donde el precio ha crecido un 5,5% de media, según el informe que publicó ayer la consultora Tinsa . El metro cuadrado alcanza los 1.511 euros en la capital andaluza, muy por debajo de los 3.184 euros de Barcelona o los 2.488 de Madrid, que ya muestran un fortísimo cambio de tendencia. Sin embargo, resulta muy superior a la media provincial, que se sitúa en los 1.234 euros.
El aumento de precios en el área metropolitana ha sido mucho más modesto, situado en un 4,3%. Una vivienda media de unos 90 metros cuadrados de tres habitaciones y con garaje vendría a salir por unos 130.000 euros, un 39,8% menos de lo que el mismo inversor habría pagado hace diez años .
2
Los barrios donde más sube
La subida de precios que ha experimentado la vivienda en la capital andaluza no ha sido, ni mucho menos, homogénea. Las zonas que más han visto crecer el valor de los inmuebles son la Macarena y el Polígono Sur , donde se han registrado incrementos del 15% y el 13,8%, respectivamente.
Le siguen en la lista los distritos de San Pablo-Santa Justa (9,5%) y Los Remedios (6,5%). También hay que hacer un mayor esfuerzo inversor en el Casco Histórico , donde los precios subieron un 5,9%, situándose en 2.434 euros el metro cuadrado, el más caro de toda la ciudad.
3
El valor sigue cayendo en...
En el otro extremo se encuentran Sevilla Este y Torreblanca , donde el precio de la vivienda sigue cayendo. A lo largo de 2017 el valor ha retrocedido un 2,7% por el exceso de oferta que no encuentra la suficiente demanda. También ha vivido una situación parecida el distrito norte, que vio descender el valor de la propiedad un 1,7%. Más estable está la situación en Triana (+3,2%), Bellavista-La Palmera (+0,5%) y Nervión (+0,7%).
4
Hipoteca media
El importe medio que prestan los bancos para c omprar una vivienda en Sevilla es de 96.456 euros , según el informe de Tinsa, muy por debajo de la media nacional, que supera ampliamente los 113.000 euros. Con esas condiciones, la cuota mensual que afrontan los sevillanos es de 443 euros y a ello dedican el 19,1% de los ingresos familiares.
5
El esfuerzo que hacen las familias
Los residentes en Los Remedios son los que más destinan de su renta a este gasto, hasta un 25,3%. En esa línea están los que tienen piso en propiedad en el Nervión (22,4%) y el Casco Histórico (22,2%). Entre el 13% y el 17% de sus ingresos se van en la letra de la vivienda en los distritos Norte, Macarena y Este-Alcosa .
6
Tiempo que se tarda en vender
A pesar del aumento de la demanda, todavía cuesta vender una vivienda en la capital hispalense. Los propietarios tarda una media de 6,4 meses , durante los que se ven obligados a recurrir a negociaciones del precio. La vivienda usada continúa liderando las ventas, pero también se recupera la de nueva construcción e incluso vuelve a remontar el sector con un aumento de visados.