RASTRILLO 2018
Macarena Blázquez: «Más de 300 voluntarios colaboran en el Rastrillo de Nuevo Futuro de Sevilla»
Hasta el próximo sábado dirige por tercer año consecutivo una nueva edición del Rastrillo en el hotel Meliá Lebreros
Empezó en un puesto que se llamaba «El rincón de la Moda» como voluntaria durante tres años. Después le ofrecieron ser la responsable de «La Molletería» donde estuvo cuatro años. Pasado ese tiempo, Inés Montes la llamó para que formara parte del equipo de Rastrillo, donde estuvo cuatro años hasta que María Pepa de la Serna y la antigua directora, Amelia Rueda, le propusieron ser la directora y aceptó. Este va a ser su tercer año como directora.
¿Cuál es tu misión en el Rastrillo de Nuevo Futuro?
Como voluntaria, coordino el equipo que organiza el Rastrillo.
¿Por qué elegir el Rastrillo Nuevo Futuro para colaborar como voluntario?
Inés Montes, prima hermana mía, era la gerente y conocía a través de ella en profundidad Nuevo Futuro Sevilla. Me impactó la labor, necesitaban ayuda, yo disponía de tiempo… y así empezó todo.
¿Cuáles serían sus funciones en el Rastrillo?
Dirigir y coordinar el equipo de voluntarios que todo el año trabajamos para organizar los eventos y recaudar fondos para los hogares de Nuevo Futuro Sevilla.
Un trabajo de todo un año...
Aunque hay unos meses de trabajo intenso previos al Rastrillo, realmente estamos todo el año buscando puestos, ideas originales y empresas que nos patrocinen.
¿Cuenta con mucha ayuda para ello?
El voluntariado de Nuevo Futuro es. numeroso, más de 300 voluntarios participan en el Rastrillo
Los sevillanos no deben perderse el Rastrillo por...
Porque es un referente para la ciudad de Sevilla ya que no hay otro Rastrillo con estas características: más de 100 puestos con todo tipo de productos procedentes de todos los puntos de España e incluso del extranjero como este año que viene un puesto desde Mexico.
Porque ofrecemos un ambiente agradable para todos los gustos y bolsillos: sentados y servidos por catering como el de Manolo Mayo o Miguel Angel; de pie con un mollete por 2 € en nuestra molletería; los exquisitos guisos y tapas caseras cocinados por voluntarias en el Tentempé; la riquísimas tartas, bizcochos, dulces… que hacen totalmente caseras nuestras voluntarias en el Salón de Té, exclusividad del Rastrillo.
Porque hacemos una tómbola, con más de 100 muñecas vestidas con auténticos trajes y mantones de flamenca, hechos a mano por nuestras voluntarias; los muñecos bebés del Rastrillo que repiten la vestimenta de un bebé real. Y siempre hay premio! Porque hacemos un concurso de Minichef para que los niños pasen una mañana divertida.
¿En qué se diferenciará este año del anterior?
Este año, además de que el Rastrillo es en una sola planta, es muy especial porque hace un año que falleció nuestra presidenta María Pepa de la Serna y va a tener un memorial, junto a la primera presidenta de Nuevo Futuro Sevilla, Regla Pacheco, el viernes a medio día en Tentenpié, que este año está ubicado en una terraza con vistas maravillosas de la piscina del Hotel Meliá Lebreros.
Además, la comida de homenaje de Parrala es a Rocío Peralta, diseñadora de moda flamenca de gran prestigio.
¿Qué es lo más duro del trabajo de estos días?
La cantidad de horas que hay que estar al pie del cañón para que todo salga perfecto.
¿Y lo mejor?
La satisfacción de un trabajo bien hecho y saber que va directamente a ayudar a los pequeños de Nuevo Futuro que viven en nuestros cinco hogares para que tengan una infancia y adolescencia como cualquier otro niño.
Noticias relacionadas