Cabalgata 2020

Eva Luna, de la leucemia a la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla

Esta modista que confecciona trajes de la cabalgata preside la asociacion Marco Luna contra la leucemia, la enfermedad que le quitó a su hijo en 2016

Eva Luna con una de sus creaciones Abc

Mercedes Benítez

Eva Luna es modista y en su taller de Sevilla Este confecciona trajes para la Cabalgata de los Reyes Magos . Esta mujer de 49 años tiene entre sus manos unos 300 trajes para vestir a los niños y niñas de once carrozas del cortejo del Ateneo de Sevilla. Son los atuendos de la carroza de Melchor y Gaspar y las de sus pajes, de las de Tussam, Tablada, Los dioses del Olimpo o la de la Asociación contra el Cáncer. Son algunos de los encargos sobre los que anda ahora más que atareada . Pero entre puntada y puntada, Luna tiene tiempo para otras cosas ya que una buena parte de sus horas las dedica a ser solidaria desde la fundación Marco Luna.

A las horas que dedica a coser (dice que oficialmente son ocho horas de trabajo pero que ella hace mucho más)y las clases de baile clásico que también imparte, hay que sumar el empeño que poner en pie una asociación de lucha contra la leucemia. Es una entidad formada por un grupo de personas unidas por una idea común de apoyar a pacientes y familiares que sufren enfermedades de la sangre como la leucemia. El caso de Luna es todo un ejemplo de fortaleza, de una mujer que fue capaz de sobreponerse a la adversidad y convertir la muerte de su hijo mayor en un proyecto de futuro y esperanza para los demás.

Porque esta mujer perdió a su hijo Marco, cuando sólo tenía 19 años víctima de la enfermedad. El joven, que estudiaba Informática, murió tras tres duros años. El último se lo pasó prácticamente entero en el hospital Macarena de Sevilla , donde iba a recibir un transplante de médula que finalmente no llegó. Sin embargo, ese tiempo de estancia hospitalaria y su paso por la UCI le enseñaron muchas cosas acerca del hospital y aprendió a valorar el trabajo del personal sanitario.

Eva es capaz de recordar toda esa etapa hospitalaria con una sonrisa e incluso se deshace en halagos con el personal que cuidó a su hijo y que le permitía a veces estar más tiempo que el establecido o incluso le permitía el uso del teléfono móvil y el ordenador. «Le dieron un trato especial y a raíz de lo de mi hijo se cambiaron las cosas en la UCI del Macarena», relata.

Eva Luna, que también tiene un hijo de 15 años autista, recuerda ese trato especial que le dieron a su primogénito hasta que falleció en julio de 2016. A partir de ahí se puso en marcha. Empezó creando tazas que decoraba con las frases que reflejaban las largas horas de conversación que había mantenido con su hijo en la habitación hospitalaria. «Soy feliz haciendo feliz a los demás» y frases de este tipo adornan las tazas que vende siempre con fines benéficos.

Y de ahí constituyó la asociación que hoy tiene varios objetivos. El primero es, según recuerda, potenciar unas terapias especiales contra esta enfermedad. También la concienciación a la gente para que haya más donaciones de sangre y de médula. Porque, según recuerda, aunque muchos se deciden a hacer la donación, luego a la hora de la verdad no se deciden . «La gente está mal informada y tres de cada cuatro se echan atrás cuando se produce la llamada para hacer la donación», explica. Es una de sus motivaciones además del apoyo al paciente y a los familiares de los enfermos.

Para ello Eva Luna y el equipo de la asociación hacen visitas a los enfermos del Macarena, hablan con los pacientes y los familiares y les llevan apoyo. Ahora tiene otros proyectos, todos ellos relacionados con su lucha contra la terrible enfermedad . «Es una forma de aliviar mi dolor. Es como si estuviera con él». Un ejemplo en estos días y presente en la cabalgata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación