PREGÓN DE LA CABALGATA DE REYES MAGOS
Luis del Val: «Que ningún niño de Sevilla encuentre sus zapatos vacíos el día 6 de enero»
El periodista y escritor ha pronunciado este domingo el pregón de la Cabalgata del centenario en el Teatro Lope de Vega, donde se ha estrenado el himno «La noche mágica de Sevilla», obra del músico Manuel Marvizón
Una mañana entrañable para el recuerdo. El periodista y escritor Luis del Val ha puesto este domingo al público del Teatro Lope de Vega en pie entre grandes aplausos tras pronunciar el pregón de la Cabalgata de Reyes Magos en su centenario . Unas ovaciones que se han prolongado también en el estreno del himno de la Cabalgata «La noche mágica de Sevilla », obra del músico Manuel Marvizón.
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Gutiérrez Juan, y acompañada por la coral polifónica de Gines y el coro de coro de voces blancas Villa de Guillena, ha interpretado el himno del centenario de la Cabalgata como prólogo del pregón.
Luis del Val , aragonés de nacimiento pero con Sevilla en su corazón, ha articulado su pregón entre sus recuerdos de infancia y juventud con versos de los poetas Gerardo Diego , Federico García Lorca , Luis de Góngora , Jorge Guillén y Miguel Hernández , con la misma ilusión que un niño en la mañana del 6 de enero. Con un especial deseo: «Que ningún niño de Sevilla encuentre sus abarcas de desiertas o sus zapatos vacíos el día de Reyes».
El autor de la novela «Las amigas imperfectas» , premio Ateneo de Sevilla , ha hecho especial referencia al tiempo : «El tiempo y las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento», y a la ilusión , aunque «no corren buenos tiempos para la ilusión». «Pero la ilusión nos debe alentar para poder alcanzar las modestas metas de la vida», ha enfatizado.
El pregonero de la Cabalgata del centenario ha citado al novelista Marcel Proust para referirse al « enigma del tiempo , del que sólo entendemos la anécdota de su medida, pero desconocemos su esencia». Luis del Val ha aconsejado «no menospreciar ni herir a nadie», ya que «puede que seas poderoso hoy, pero recuerda: el tiempo es más poderoso que tú», ha abundado.
Luis del Val ha recordado que «la ciudad de Sevilla comenzó a ser grande a partir del siglo XV, gracias a la ilusión ». «Sólo con ilusión -ha exaltado- se lucha porque ese hombre o esa mujer quieran ser nuestra compañía para el resto de la vida, sólo con ilusión se tiene un hijo , se le cuida y se le vela, o cuando, como en estas fechas, hay que preparar la carta a los Reyes Magos ».
Con el pregón de Luis del Val, el Ateneo vive ya las vísperas de la Cabalgata, que el 5 de enero cumple cien años recorriendo las calles de Sevilla. Encarnarán a los Reyes Magos Francisco Galnares González (Melchor), Joaquín Moeckel Gil (Gaspar) y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas (Baltasar).