Elecciones
Luis Cáceres será presidente del Colegio de Odontólogos de Sevilla cuatro años más
Ha vencido a su tercer rival en 28 años que lleva en el cargo y tras 17 sin oposición
Luis Cáceres Márquez seguirá durante los proximo cuatro años de presidente del Colegio de Odontólogos tras vencer en las urnas este viernes a su rival, Rafael Martínez de Fuentes .
Es el tercero que vence en 28 años por lo que seguirá en el cargo hasta cumplir los 32, como mínimo.
Del total de 1.750 odontólogos que estaban llamados a las urnas, han ejercido su derecho al voto 684 personas. 3 51 votos han sido para Cáceres y 321 para Martínez. Se han contabilizado 11 votos en blanco y uno nulo.
Esta es la primera vez que estos profesionales han votado tras 17 años sin elecciones pues, a pesar de que se han convocanan cada cuatro, como es preceptivo, nadie se presentaba y, por tanto, siempre se proclamaba como presidente Cáceres.
Llegó al cargo del entonces llamado Colegio Oficial Odontológico de la IV Región en 1991 y hasta ahora solo se ha tenido que enfrentar a dos contricantes, a los que ha vencido. En el proceso electoral de 1998 ganó con la candidatura que lideraba Esperanza Pérez Ojeda.
En 2002 también hubo votaciones y en esa ocasión se presentó Juan Silvestre Segovia, al que también venció Luis Cáceres.
Regular la publicidad excesiva y engañosa y seguir luchando junto con la organización colegial a nivel nacional y europeo para que se implante un sistema de numeros clausus en Europa que evite la plétora profesional, son las prioridades que Cáceres tiene en su agenda para estos cuatro años que le quedan por delante.
También se propone ampliar el servicio que ofrece la asesoría jurídica, potenciar la comunicación del colegiado a través de la nueva página web y de los canales de comunicación digitales y ofrecer un mayor servicio y respaldo a los jóvenes colegiados para que el odontólogo se sienta protegido en su incorporación al mundo laboral.
Además, y según dijo el ya presidente en su programa electoral, reducirá las cuotas colegiales entre un 10% y un 12% para los próximos ejercicios.
Los profesionales en paro, jubilados, enfermos y mujeres embarazadas, seguirán exentos de cuota.
Noticias relacionadas