López de Gomara tiene árboles por primera vez para dar sombra

El Ayuntamiento ha plantado 19 jaracandas a ambos lados de la vía en parterres vacíos y de nueva construcción

La delegada del distrito, Encarnación Aguilar, y el delegado de Parques y Jardines, David Guevara ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado la plantación de 19 árboles en la calle López de Gomara , del Distrito Triana. Esta iniciativa se ha planificado para ofrecer más sombra y protección a los itinerarios escolares del alumnado del CEIP Alfares y del IES Gustavo Adolfo Bécquer, sobre todo en los horarios de entrada y salida. Se trata de jaracandas y son las primeras que se siembran en décadas en esta vía.

La mayoría de las unidades se ha plantado en alcorques de nueva construcción, mientras que el resto se ha dirigido a otros que permanecían vacíos. Se han seleccionado las jacarandas por ser una especie que destaca por su arraigo en climas subtropicales , la altura de hasta 30 metros que puede llegar a alcanzar, fustes que suponen dos tercios del total y un florecimiento que se produce dos veces al año, en primavera y a finales de verano.

«Su ubicación se ha definido para mejorar las condiciones de paso no sólo de los acerados sino también del carril bici, y se corresponde con una petición que las comunidades educativas de los centros escolares que impulsan la propuesta a través de la Junta Municipal del Distrito Triana, que cumplimos en colaboración con el servicio de Parques y Jardines», según ha destacado la delegada del distrito, Encarnación Aguilar en un comunicado.

Ha sido en respuesta a una petición de la comunidad educativa y de residentes de la calle que exigían más sombra

La campaña de plantación 2021-2022 presentó como objetivo inicial alcanzar 5.560 nuevos árboles y 2.803 nuevos arbustos distribuidos por zonas verdes, viario público y jardines. Se trata de una de las mayores programaciones de plantación llevadas a cabo en la ciudad, con un presupuesto de 400.000 euros para su adquisición.

Plan de arbolado

Los objetivos de este ejercicio se definen a través de 2.271 árboles en el viario público ; 2.704 ejemplares en grandes parques; 500 árboles en jardines históricos; 89 en otras áreas verdes; y 2.803 arbustos. A estas cifras hay que sumar los árboles previstos por el Área Obra Pública Municipal en colegios públicos. La planificación atiende a los criterios del Plan Director del Arbolado Urbano de Sevilla para incrementar la plantación en el viario público y el crecimiento de las masas arbóreas de parques y jardines.

Este Plan Director prioriza la diversificación de las especies arbóreas a través de medio centenar de especies seleccionados por su adaptación al suelo y el clima de Sevilla, la proporción de sombra, y otros criterios paisajísticos y culturales. En cuanto a los arbustos, que contribuyen a reforzar la masa verde y a absorber el agua de lluvia , además de aportar valor paisajístico y mejorar la habitabilidad de las zonas, se ha planificado inicialmente la plantación de 2.803, con los jardines del viario público como principal destino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación