Técnicas innovadoras en tumores complejos
Logran eliminar la tumoración de un nervio periférico e injertar del mismo paciente un nervio sensitivo
Ha sido realizado en un mismo acto quirúrgico llevado a cabo en el hospital Virgen Macarena
La pasada semana en el Hospital Universitario Virgen Macarena, los especialistas Mercedes Álvarez de Neurofisiología y Ángeles Cañizares de Neurocirugía, realizaron una intervención quirúrgica donde se logró la resección completa de una tumoración compleja de un nervio periférico e injertar del mismo paciente, un nervio sensitivo. Fue en el mismo acto quirúrgico y con la finalidad de no solo extirpar el tumor, sino dar al paciente la oportunidad de mejorar su grado funcional.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de las unidades mencionadas en un trabajo de carácter multidisciplinar y a la reciente incorporación del microscopio quirúrgico de última generación, para la microsutura del perineuro y dar seguridad al injerto.
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria ayuda a identificar el tejido nervioso, comprueba su funcionamiento y viabilidad, permitiendo un mejor pronóstico de las lesiones tratadas, y garantiza la resección completa de la tumoración. Además, ayuda al seguimiento neurofisiológico de la función nerviosa y permite conocer la evolución de la reparación realizada.
El Virgen Macarena continúa así en su línea de renovación de tecnología y cumpliendo compromisos de ofrecer a los pacientes las técnicas más innovadoras , con objeto de no solo tratar la enfermedad que padece, sino mejorar su función neurológica.
Junto a la incorporación paulatina de tecnología de imagen intra-operatoria en el quirófano de Neurocirugía del Macarena, este nuevo avance ha posibilitado igualmente la realización de una cirugía compleja de la columna vertebral y medular, con más eficiencia y a la vanguardia del tratamiento actual, aportando capacidad de navegación y técnicas de realidad aumentada.
En esta línea, la incorporación de las últimas técnicas de fluorescencia permite además operar graves lesiones con una nueva orientación, como malformaciones vasculares o tumores, y con máxima precisión.
Todo ello enmarcado en el proyecto para tratamiento multidisciplinar y de mayor eficiencia de las más graves enfermedades de la columna vertebral. Algunos de estos avances ya se están implementando, como por ejemplo, en coordinación con Oncología Radioterápica , para el tratamiento con radioterapia estereotáctica corporal de cánceres y tumores vertebrales.
Noticias relacionadas