El fenómeno conocido como «lluvia de sangre» permanecerá en Sevilla hasta mañana
La concentración de polvo en suspensión procedente del Sáhara ha propiciado la aparición de esta rareza meteorológico
La popularmente conocida como «lluvia de sangre» , un extraño fenómeno meteorológico, ha hecho su aparición esta mañana en Sevilla. Este término se utiliza para referirse a la denominada «lluvia de barro» cuando ésta alcanza un tono más rojizo , según explica la meteoróloga de Eltiempo.es , Mar Gómez.
La concentración de polvo en suspensión (o calima) procedente del Sáhara es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y está caracterizado por la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión. Si le unimos las precipitaciones de las últimas horas tenemos como resultado la «lluvia de barro», o en este caso, al alcanzar tintes más anaranjados la lluvia de sangre.
Aunque parezca sorprendente, esta rareza meteorológica, más común en los meses de verano y en el archipiélago canario, ha llegado a Sevilla porque la borrasca procedente del norte de África ha hecho que se levante el polvo que unido a la lluvia ha dado lugar a la calima, según relata Mar Gómez.
La capital hispalense ha despertado este jueves con las calles y los vehículos cubiertos por una fina capa de barro . Posteriormente, la cantidad de lluvia caída ha mitigado los efectos de la «lluvia de barro», aunque durante la mayor parte de la mañana se han mantenido los cielos cubiertos.
La calima, es un fenómeno que se presenta de forma habitual en las Islas Canarias , sobre todo en Lanzarote y Fuerteventura, por la dirección de los vientos, de componente este, que arrastran el polvo del desierto del Sáhara hasta el archipiélago y provocan que la visibilidad se reduzca de forma considerable. Sin embargo, a veces como ha ocurrido en estos últimos días también llega hasta el sur, y centro peninsular.
El #PolvoSahariano previsto para hoy y mañana
— AEMET (@AEMET_Esp) 23 de febrero de 2017
😮😧https://t.co/4lkceolN5t pic.twitter.com/80o8dj5QDA
Distintos productos satelitales nos permiten apreciar la intensa irrupción de polvo que ha alcanzado de lleno la Península. pic.twitter.com/9jujOU7Zbv
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 23 de febrero de 2017
Lluvia hasta el viernes
Las precipitaciones en la provincia de Sevilla se mantendrán principalmente hasta la madrugada de este viernes cuando las probabilidades de lluvia descenderán hasta el 40%. Durante el día de hoy se mantienen en torno al 90%. Las precipitaciones pueden ser ocasionalmente tormentosas y no se descarta que sean localmente fuertes, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En cuanto a las temperaturas, las mínima ascienden en este jueves y máximas, descenderá. En concreto, para hoy se esperan 10 grados de mínima y 16 de máxima Los vientos serán variables, ocasionalmente con rachas muy fuertes durante la madrugada, disminuyendo a flojos por la tarde.
Efectos de la calima para la salud
Las partículas que forman este polvo en suspensión no superán los 10 micrómetros , lo que equivale a una quinta parte del diámetro de un cabello humano. De este hecho, se desprende las consecuencias que pueden tener este fenómeno sobre la salud, según alertan los responsables de eltiempo.es.
Estos problemas, principalmente, afectan a la visibilidad que se ve reducida de forma importante . También es reseñable los problemas respiratorios e irritación de las mucosas : obstrucción nasal, picor en los ojos y tos. De aquí la recomendación de no practicar deportes al aire libre durante estos días.
Para mitigar sus consecuencias, se deben mantener las ventanas cerradas , usar mascarillas si tenemos que salir al exterior y es demasiado densa, evitar el ejercicio al aire libre e ingerir abundantes líquidos, en especial niños y ancianos, para evitar la deshidratación.
Finalmente, la calima se retira cuando tenemos un cambio de masas de aire, con viento y lluvia asociados , que ayuden a disipar las partículas.