Seguridad
Llueve en el interior del parque de bomberos de Carretera Amarilla de Sevilla
Un vídeo difundido por redes sociales muestra las goteras en la centralita y cómo el agua cae junto a aparatos eléctricos
La emergencia la tenían en esta ocasión los bomberos en su casa. Las fuertes lluvias que están cayendo de manera intermitente en la ciudad han dejado al descubierto las carencias del viejo parque de bomberos de la Carretera Amarilla, con unas filtraciones de agua que son más grandes que unas simples goteras. Un vídeo difundido en redes sociales por el Sindicato Andaluz de Bomberos ha puesto en evidencia esta situación que recuerda la situación precaria de los parques capitalinos, pendientes de unas reformas comprometidas hace tiempo.
Las imágenes que sirven de denuncia y que fueron grabadas este lunes, muestran cómo el agua entra por el marco de una ventana a pesar de que está echada la persiana. La estancia que graba un bombero es la centralita del parque, desde donde se reciben llamadas y avisos. Las goteras caen cerca de un ordenador, un teléfono y sobre la instalación eléctrica. Desde el sindicato señalan que esa es la realidad de los parques sevillanos, «que los medios oficiales no cuenta», haciendo referencia a las cuentas que controla el Ayuntamiento de Sevilla en twitter.
El servicio de bomberos de la ciudad ha visto mejorado en los últimos años su parque móvil con nuevas adquisiciones de vehículos; sin embargo, los parques siguen siendo una asignatura pendiente que el Gobierno de Juan Espadas aún no ha cumplido. De tres de los cuatro parques se han anunciado proyectos de rehabilitación y/o ampliación . Pero en ninguno de ellos se han iniciado unas obras muy necesarias .
Sobre este parque hay proyectado un edificio nuevo que servirá de base logística, pero a pesar de que se anunció en 2019 no se ha adjudicado aún la obra
En febrero de 2019, el alcalde informaba de la próxima licitación de la redacción del proyecto que vendría a completar uno base que habían elaborado previamente los propios bomberos en una iniciativa pionera y en el que quedaron plasmadas las necesidades de estos profesionales. La idea es construir un gran edificio logístico y de almacenamiento junto al actual parque de la Carretera Amarilla y reformar de manera integral las instalaciones del de ahora, que tienen más de 30 años. En total, 4,6 millones según la información facilitada en su día por el Consistorio. Sin embargo, a día de hoy no se ha sacado aún a licitación la redacción de ese megaproyecto.
También están en espera los proyectos para mejorar las instalaciones del parque en el Polígono Sur y mucho más retrasado, el cambio de ubicación del que cubre la zona norte de la ciudad, en Pino Montano. Es el parque que presenta peor diagnóstico . En 2019, el Ayuntamiento anunció que ya tenía tres posibles ubicaciones para construir el nuevo edificio. Pero según confirman fuentes del servicio, apenas se ha avanzado en esa línea.
El parque central de la capital, situado en el edificio histórico de San Bernardo, fue objetivo de una reforma adjudicada en 2012 por importe de cerca de 670.000 euros a la empresa Geocisa. Un presupuesto que se quedó cortó y que no cubrió todos los aspectos que requería la actualización de un edificio de finales de la década de los años 20 del siglo pasado.
Noticias relacionadas