Emilio Lledó, Hijo Predilecto de Sevilla: «Un pueblo inculto sólo genera miseria. La cultura es riqueza»

El Ayuntamiento entrega las distinciones y medallas de la ciudad por la festividad de San Fernando

Emilio Lledó recibe de manos del alcalde el título de Hijo Predilecto de Sevilla EFE

EDUARDO BARBA

El académico, catedrático y filósofo Emilio Lledó ha realizado una firme defensa de la cultura y las humanidades como «el cultivo supremo de un pueblo y su mayor fuente de riqueza» en el acto de entrega de distinciones y medallas de la ciudad con motivo de la festividad de su patrón , San Fernando . En éste, Lledó ha sido nombrado y condecorado como Hijo Predilecto de la ciudad .

Tras recibir el galardón, el humanista ha dedicado un breve y profundo discurso en favor de «la cultura , que es la principal fuente de riqueza de un pueblo. Fuente espiritual y hasta material. Sólo hay que ver cómo se comprueba cada día que un pueblo inculto sólo es capaz de generar miseria». Por ello, ha recordado que «sería un crimen cultural dejar de lado las humanidades, las lenguas clásicas y la cultura», ya que «son la base del desarrollo de cualquier pueblo y en nuestro caso de una historia y un valor enormes». Lledó, además, ha defendido el valor del lenguaje y de la palabra «con sentido y entendiendo bien su significado, alejándonos lo más posible de esa tendencia a las frases hechas que tiene nuestra sociedad. Hay que pensar más lo que uno va a decir ».

Trianero de 89 años e Hijo Predilecto de Andalucía desde 2003, Lledó es miembro de la Real Academia Española de la Lengua (RAEL) y del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín, además de escritor y ensayista reconocido a nivel nacional e internacional, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2015, Premio Nacional de las Letras en 2014 y de Literatura en ensayo en 1992, entre otros reconocimientos.

En el acto, celebrado este mediodía en el teatro Lope de Vega, el investigador Benito Valdés , nacido en el municipio zaragozano de Calatayud, ha sido designado Hijo Adoptivo de la capital andaluza. Este doctor en Ciencias Biológicas por la Complutense de Madrid llegó a Sevilla en 1967, fecha desde la que ha estado ligado a la Hispalense, accediendo a la Cátedra de Botánica en 1977, y procurando un conocimiento indispensable de la flora andaluza. Ha ejercido de presidente de la Real Academia Sevillana de las Ciencias y del Instituto de Academias de Andalucía y es miembro de sociedades científicas internacionales y asociaciones sevillanas como Naturalia XXI, Amigos del Parque del Alamillo y Civiliter.

Poesía, música y medicina

Estos reconocimientos de Sevilla de 2016 han incluido también medallas para la poetisa Julia Uceda , primera mujer que consiguió el Premio Nacional de Poesía de España en 2003, Hija Predilecta de Andalucía en 2005 e Hija Adoptiva de Ferrol en 2008; el pintor Manuel Salinas , referente de la pintura abstracta en el país; y los cantantes María del Monte y Rafael González-Serna . Ha habido medallas, además, para el director gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla, Manuel Romero Gómez , referente en el ámbito de la investigación, especialmente en el área de enfermedades digestivas; el abogado Francisco Baena Bocanegra , con una trayectoria de más de 50 años de ejercicio; el pianista Juan Pérez Floristán , primer español ganador, a los 22 años, del prestigioso concurso Internacional de Piano «Paloma O'Shea» en 2015, y Pascual Vidal , pionero del kárate en Sevilla y en Andalucía y con una trayectoria de más de 50 años.

Entre las instituciones premiadas este mediodía con medallas de la ciudad han estado la empresa sevillana de promoción turística City Sightseeing ; el joven emprendedor David Troya , fundador del portal Glamping Hub, de reservas de campings de lujo y alojamientos únicos; o Miguel Vidal Sanz , a título póstumo, propietario de la empresa VS Ingeniería y Urbanismo y presidente de la Asociación de Ingenieros Consultores de Andalucía, también será reconocidos con las medallas de la ciudad. Igualmente, se han otorgado esos reconocimientos por su labor social al Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin y Nuestra Señora de la Palma , la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y la Hermandad de los Dolores de Torreblanca . También se ha econocido la actividad de la Fundación Sevilla Acoge , de Proyecto Hombre, de la asociación de mujeres Amuvi, así como de los Centros de Educación Infantil y Primaria Buenavista, Prácticas y Nuestra Señora de la Paz , el decano de la educación en el Polígono Sur, donde tanta falta hace ese trabajo desde la base.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación