Llaman a la movilización en Granada contra las nuevas sala del TSJA en Sevilla y Málaga

Ciudadanos y profesionales de la Justicia constituyen una plataforma para defender «a la capital judicial de Andalucía»

Fachada del edificio de la Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. ABC

SILVIA TUBIO

Un grupo de ciudadanos y profesionales de Granada vinculados a la justicia, la universidad, la administración y las organizaciones sociales han creado una plataforma en defensa de la permanencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Granada.

Dicha plataforma se constituirá formalmente hoy en el salón de actos de la Biblioteca de Andalucía, con sede en Granada, después de que la sala de gobierno del TSJA aprobase hace una semana proponer al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que las dos nuevas secciones de lo penal se ubiquen en Sevilla y Málaga. Una decisión que contó con el voto particular del presidente del TSJA, Lorenzo del Río , quien se posicionó en contra de la dispersión de sedes argumentando cuestiones económicas , llegando a definir la ubicación de las salas fuera de Granada de «gasto innecesario». En su voto particular, Del Río aseguraba que el desplazamiento de estos nuevos órganos sólo respondía a «intereses territoriales» más que a necesidades reales de organización judicial.

A este voto particular se adhirieron tres vocales más de la sala de gobierno y un cuarto se abstuvo. Los partidarios de que Sevilla y Málaga tengan esas salas ganaron la votación con amplia mayoría (23 de los 28 asistentes).

La propuesta que va a elevar el TSJA al CGPJ ha desatado toda una disputa entre los profesionales de la Justicia según tengan su despacho en Granada o Sevilla y Málaga. Los últimos en sumarse a esta pelea por que una provincia u otra gane espacio en la estructura judicial andaluza ha sido esta plataforma anunciada en Granada.

Según explican en un comunicado difundido a través de redes sociales, su objetivo es dar una respuesta ciudadana al «reto planteado» por parte del TSJA, al considerar que se trata de una decisión en «detrimento» de Granada como capital judicial de Andalucía.

«Intereses inconfesables»

Los promotores han convocado a todos los ciudadanos interesados a participar en el acto de constitución, que han calificado como «necesario» para hacer frente común ante lo que consideran el «desmantelamiento» de Granada . Afirman que la decisión de crear nuevas salas de lo penal en Sevilla y Granada está «al servicio de intereses inconfesables».

Entre los integrantes de la plataforma se encuentran el socialista César Girón , el catedrático José Antonio Lorente , el médico Carlos Ruiz Cosano o la abogada María José Adán-López Hidalgo , entre otros.

En esta polémica no se ha mantenido al margen el consejero de Justicia, Emilio de Llera , que abiertamente se ha expresado en sintonía con el presidente del TSJA y en contra de desplazar salas. Algo que ha indignado al decano de los abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, que pedía «respeto» a la decisión acordada por la sala de gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación