No hay cita para renovar el DNI en Sevilla hasta el Miércoles Santo
La Jefatura Superior de Policía aumenta un 50% el personal que trabaja por las tardes para reducir este colapso
El objetivo es que en mayo el tiempo de espera para estos trámites administrativos pase de 60 a 15 días
![Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, en la avenida de Blas Infante](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/02/09/s/renovacion-pasaporte-sevilla-kiiG--620x349@abc.jpg)
La Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental , situada en la avenida de Blas Infante, así como las comisarías de Tablada, Alameda de Hércules, Macarena, Sevilla Este, Morón de la Frontera, Écija, Dos Hermanas, Camas, Coria del Río y Alcalá, ofrecen cita electrónica para renovar el DNI y el pasaporte para el Miércoles Santo, que este año cae el 12 de abril.
Para paliar la situación, el Ministerio del Interior ha autorizado que aumenten un 50% las horas extras que realizarán los funcionarios por las tardes en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla. Asimismo, se llevarán a cabo inversiones informáticas para mejorar la operatividad de los ordenadores y reducir los tiempos de tramitación de 15 a 12 minutos por DNI. El objetivo es que en mayo de 2017 se haya reducido de 60 a 15 días el tiempo máximo de espera para estos trámites administrativos, según ha declarado a ABC Antonio Fuentes, jefe de la Unidad de DNI.
El problema se incrementará a medida que se acerque la Semana Santa, cuando muchos sevillanos se preparen para viajar al extranjero y comprueben que sus pasaportes y DNI están caducados. La cita previa electrónica no contempla la posibilidad de solicitar con urgencia esos trámites , para lo cual los interesados deben desplazarse a la Jefatura Superior de Policía para explicar sus circunstancias. En estos casos, es la Policía la que decide si realmente se dan las circunstancias para priozar ese caso frente a otros.
Desde que en 2008 se instauró la cita electrónica para renovar el DNI y hasta hace dos años, cualquiera podía realizar esos trámites en el plazo de una semana desde que lo solicitaba. Sin embargo, desde 2015 se han generado las listas de espera. ¿Por qué? Fuentes policiales lo achacan a varias razones, entre ellas que tras las crisis los sevillanos han comenzado a viajar más al extranjero , para lo cual tienen que tener en vigor sus pasaportes y DNI.
Otra de las razones que explican el colapso que hay para renovar esos documentos es que desde hace tres años hay bancos, colegios, compañías aéreas y otras empresas que exigen tener el DNI en vigor para operar con ellos. También se achacan las listas de espera al incremento de población en el área metropolitana de Sevilla y a que la capital andaluza es la segunda ciudad más visitada de España por los turistas.
Al aumento de la demanda de estos trámites se une la falta de personal en las comisarías y el hecho de que hayan congelado las bolsas de servicios extraordinarios (horas extras) desde 2014. Actualmente trabajan en la renovación de DNI y pasaportes 60 personas en Sevilla capital y otras 41 en las comisarías de la provincia. En estos momentos, la renovación de DNI y pasaportes la realizan en las comisarías funcionarios de los cuerpos generales de la Administración y del Cuerpo Nacional de Policía. Sin embargo, la congelación de los presupuestos de los últimos años ha impedido aumentar las plantillas y cubrir las bajas por jubilación en esos cuerpos, lo que ha obligado a atender a una mayor demanda con menor personal, produciéndose inevitablemente listas de espera.
El Ministerio del Interior sacará una convocatoria pública de empleo para aumentar en 300 personas los cuerpos generales de la Administració n que se ocupan de estos trámites con el fin de reducir las listas de espera para renovar los DNI y pasaporte, un problema que soportan todas las comisarías de España. Sin embargo, esto no resolverá el problema a corto plazo, por lo que se ha optado en Sevilla por aumentar en un 50% el número de horas extras que se realizarán por la tarde para reducir las listas de espera. Así, desde este mes se pasará de 430 a 650 horas mensuales, lo que permitirá que estén trabajando 8 personas por la tarde en la Jefatura en lugar de las cuatro que hasta ahora han estado renovando DNI y pasaportes de lunes a viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas. La Jefatura Superior de Policía ha pedido, no obstante, que mientras no se convoquen las nuevas plazas para el cuerpo general de la Administración las horas extras alcancen las 1.200 con el fin de eliminar por completo las listas de espera para renovar el DNI o el pasaporte.
Asimismo, se realizarán más inversiones informáticas para mejorar los ordenadores y reducir el tiempo de tramitación, que actualmente es de 4 DNI por hora. El objetivo es reducir de 15 a 12 minutos el tiempo de renovación de cada DNI, un 20% menos. No obstante ese aumento de horas extraordinarias sólo se adjudicará a las comisarías cuya productividad esté por encima del 90% y la de Sevilla está en el 98,8% respecto al tiempo estimado que se tiene que emplear en cada trámite, han indicado las mismas fuentes policiales. Asimismo, se ha solicitado a los funcionarios de otros cuerpos generales, como los de Correos, que pidan comisiones de servicio para trabajar en la renovación de DNI y pasaportes.
Otra medida a adoptar para agilizar los trámites es permitir a los ciudadanos que p aguen con tarjeta las tasas de renovación de DNI (10,60 euros) y pasaporte (26,02 euros) cuando pidan la cita electrónica, en lugar de hacerlo en metálico en las comisarías.