Limpieza pública
Lipasam anuncia con pintadas en las fachadas que ha eliminado grafitis
La brigada de limpieza hace un seguimiento de las paredes en las que ha actuado pero deja una marca visible
La nueva unidad de limpieza de grafitis que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Sevilla vuelve a marcar la fachada con una pintada cuando acaba la actuación. Así lleva haciendo Lipasam desde que comenzó a trabajar esta brigada de operarios a finales del año pasado en lugares como la pared de una bar en la plaza de los Carros, en el Casco Antiguo, donde aparece ahora un sello con el mensaje «Pintada retirada por Lipasam. 14/12/2021».
Noticias relacionadas
La intención del Ayuntamiento, según explicó el propio alcalde -entonces delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo-, Antonio Muñoz , es hacer un seguimiento para poder definir «de forma progresiva las necesidades económicas, organizativas, normativas y de concienciación que se tienen que poner en marcha en los distintos barrios». Esto, no obstante, ha despertado críticas en las redes sociales, que se han hecho eco de la 'repintada' que Lipasam ha colocado en la fachada donde ha retirado el grafiti.
Uno de los que ha levantado la voz para denunciar esta actuación de la empresa pública de Limpieza es el candidato del PP a la Alcadía, José Luis Sanz , que la ha calificado como «un chiste» . «El gobierno de la ciudad vuelve a hacer el ridículo al señalizar, mediante una pintada en la fachada, que ha retirado los grafitis. Algo que nos parece más un chiste que de un gobierno de la ciudad serio». En este sentido, el popular considera «lamentable» que el gobierno municipal lleve a cabo acciones como ésta, «cuando su responsabilidad es retirar los grafitis de las fachadas y tener las calles limpias». Y, por otro lado, señaló que «es una vergüenza» y «grotesco» que la empresa pública de limpieza pinte la pared indicando que retira una pintada, «es el mundo al revés», concluyó.
Hacer una pintada para anunciar que se ha quitado una pintada es grotesco, de chiste. No es propio de un gobierno serio 📹👇🏻 pic.twitter.com/4SD6n048bY
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) January 5, 2022
También se ha hecho eco de la 'repintada' la concejala de Adelante Andalucía Sandra Heredia , que puso la foto de la fachada de este bar de Montesión en su perfil en Twitter.
La nueva unidad 'antigrafiti'
La proliferación cada vez mayor de grafitis y pintadas de todo tipo en las calles de Sevilla capital, con especial gravedad en las del Centro, como es obvio, obligó a reaccionar al Ayuntamiento, después de que el Pleno municipal se lo exigiese. Las críticas de la oposición por el raquítico presupuesto que destina a la eliminación de esas pinturas de muros, paredes y elementos urbanos hizo que el propio Antonio Muñoz presentase a final de noviembre de 2021 una nueva unidad específica de Lipasam para la retirada de pintadas vandálicas, de forma que «podrá ejecutar una programación planificada , con seguimiento y evaluación permanente de intervenciones en zonas comerciales», donde surgieron numerosas quejas. Este trabajo arrancó precisamente en los alrededores de la calle Feria y también en el mercado del Tiro de Línea, y se están extendiendo por todos los barrios.
El ahora alcalde explicó que «la ordenanza municipal limita la actuación de Lipasam en materia de pintadas en fachadas exclusivamente a los edificios públicos y a aquellas pintadas ofensivas, insultantes o que puedan inducir al odio» , justificando así la inacción municipal en esta materia, defendiendo que, no obstante, en 2021 se actuó en 12.000 metros cuadrados de fachada. También recordó que la Gerencia de Urbanismo puso en marcha dos contratos por valor de 350.000 euros para la limpieza y conservación de monumentos y edificios patrimoniales, que incluyen también la retirada de pinturas.
No obstante, el zafarrancho de limpieza de grafitis que el Ayuntamiento puso en marcha a final de año es una prueba piloto que irá cambiando hasta definir un nuevo modelo de respuesta, según anunció el propio Consistorio.