ANIVERSARIO

Los libros y labores de Santa María de la Purísima

Mañana se cumplen 18 años de su muerte y se podrá visitar en la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz el cuarto donde se guardan sus objetos personales

Santa María de la Purísima delante de un cuadro en que aparece Santa Ángela ABC

Hace diez años y coincidiendo con la fecha de su muerte a causa de un cáncer, las Hermanas de la Cruz abrieron por primera vez al público el cuarto donde se guardan los objetos personales de Santa María de la Purísima, Madre General del Instituto de la Cruz durante 22 años, que fue canonizada el 18 de octubre de 2015.

Desde entonces, el 31 de octubre es día grande en la Compañía y jornada de visitas en la Casa Madre, que se llena de devotos para rendir homenaje a la santa, la fiel seguidora de Sor Ángela , de las Reglas elaboradas por la fundadora y el padre Torres, también camino de los altares, la perfecta Hermana de la Cruz reconocida por la Iglesia, aunque todos sabemos de la santidad de las Hermanas, de su humildad fecunda y de su total renuncia y entrega. Desde las ocho y media de la mañana, al término de la santa misa, comenzarán las visitas que durarán todo el día.

Este cuarto se encuentra en la planta primera de la Casa Madre, casi enfrente de la habitación en la que murió Santa Ángela. Allí se pueden contemplar la tarima de Madre Purísima, sus ropas y mantas, algunas casi tejidas de nuevo de puro zurcidas, y sus objetos del refectorio, así como las cajas del proceso diocesano de canonización y de los milagros. Tal como lo dejó está su escritorio, con la sillita de enea, sus libros y la Biblia de Jerusalén. Lugar destacado ocupan los libros de Sor Ángela «Un programa espiritual para cada año. Cartas anuales de 1894-1931» y «Sor Ángela sabía preparar las fiestas. Cartas circulares de 1882-1931».

En ese escritorio escribió Santa María de la Purísima sus cartas de guía espiritual a las Hermanas de la Cruz, en las que con un lenguaje sencillo y profundo les hacía propuestas unidas al tiempo litúrgico para mejorar su vida consagrada. Propuestas de silencio exterior y sobre todo interior al amor propio, al egoísmo, propuestas de sacrificio y propuestas para sufrir la pobreza material «porque si no se sufre la pobreza es que no se tiene».

En unos armarios se exponen las primorosas labores que hacía, como el encaje que realizó para un paño de altar hasta seis días antes de su muerte , y también el purificador con el que limpiaba el rostro de la Virgencita de la Salud, que preside el altar de la capillita donde reposa el cuerpo incorrupto de Sor Ángela y donde también reposan desde 2010, año de su Beatificación los restos mortales de Madre Purísima.

Hay también cuadros con fotos de la santa, sobre todo de cuando era joven. De sus años al frente de la Compañía de la Cruz quedan muy pocas fotografías. Una de esas imágenes es la que le hicieron junto a Juan Pablo II en el Vaticano cuando el Pontífice la recibió y que se usa en todas sus estampas.

La explicación es que un año antes de su fallecimiento, en 1997, las Hermanas con motivo de la celebración de sus 50 años de profesión de los votos temporales como Hermana de la Cruz le regalaron un álbum con fotos y una breve biografía. Ella ya cercana su muerte, pidió que fuese destruido. Como las Hermanas no se decidían, tres días antes de su muerte ella misma las ayudó a romperlas. No quería que se conservara nada de ella porque quería pasar desapercibida.

Y sus deseos no pudieron cumplirse porque Dios tenía prisa para glorificarla. Mañana día 31 se culminan las festividades en honor de Santa María de la Purísima, la que renunció a todo para seguir a Jesús por el camino de humildad y pobreza que esbozó Sor Ángela. Estos días marcados en el corazón de sus devotos son, además, el 18 de septiembre, cuando se cumplieron seis años de su Beatificación en Sevilla y se celebra desde el pasado año su festividad, y el 18 de octubre, cuando se cumplió un año de su canonización en Roma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación