Se libra del jurado en el juicio por matar a su padre

El Juzgado ha desconvocado la constitución del mismo al entender que es «inimputable»

ABC

La Audiencia de Sevilla ha desconvocado la constitución de un jurado popular prevista hoy para enjuiciar un homicidio cometido presuntamente por un hombre contra su padre, de 92 años y al que golpeó con un aparato de música, porque el acusado es «inimputable» debido a la esquizofrenia paranoide que padece.

Fuentes judiciales han explicado que tras esta calificación médica del acusado, el jurado popular no puede hacerse cargo del asunto debido a que solo puede hacerlo contra personas que puedan ser calificadas como responsables.

De esta forma, el caso regresa al juzgado de Carmona , localidad de Sevilla en la que ocurrieron los hechos, tras lo cual una sección de la Audiencia de Sevilla será la que decida el futuro del acusado, que está ingresado en un centro médico .

Los hechos que se pretendían enjuiciar ocurrieron en enero 2012 y la Fiscalía pedía para el acusado nueve años de prisión y su internamiento durante otros nueve años en un centro de la sanidad pública o privada con una unidad de psiquiatría.

Según la Fiscalía, el 26 de enero de 2012, el acusado, tras discutir con su padre, entró en la bañera del cuarto de año de la vivienda y le propinó un golpe en la cabeza con un radiocasete que le provocó la caída al suelo, donde siguió dándole golpes hasta destrozar el aparato de música.

El agredido, que fue atendido por su mujer para evitar que se ahogara en la bañera, murió el 9 de febrero por los golpes recibidos, señala la Fiscalía tras recordar que el acusado, después de la agresión, fue a un centro de salud, dijo que había matado a su padre y pidió ser ingresado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación