Conservación del arbolado

Liberados de adoquines y rejas un total de 415 alcorques de Sevilla

Es la primera vez que se realiza de forma generalizada y en distintos puntos de la ciudad

Uno de los alcorques en los que se ha intervenido ABC

Amalia F.Lérida

El Ayuntamiento de Sevilla ha liberado ya 415 alcorques cubiertos con adoquines o rejas e intervendrá de forma progresiva y prioritaria en aquellos en los que haya un mayor riesgo de daño al arbolado, desde la entrada en vigor del nuevo contrato de conservación y mantenimiento del arbolado en 2018 .

Es la primera vez que se realizan de forma generalizada y en diferentes puntos de la ciudad por parte de Parques y Jardines con indicaciones específicas dentro de los planes de trabajo. No hay precedentes de una actuación generalizada en este sentido.

El plan director establece que este tipo de intervenciones son necesarias y fija prioridades. Concretamente establece que hay —en el momento de elaboración del informe, ahora hay menos puesto que algunos se han liberado ya— 508 alcorques afectados por pavimentos o rejillas que están dañados o que corren riesgo de estarlo en el futuro. En la ciudad hay más y están inventariados pero se entiende que de acuerdo con los análisis realizado no tienen daños graves sobre el arbolado. No obstante se intervendrá también en ellos.

La práctica de cubrir con adoquinado los alcorques o rejillas con un diseño que puede dañar el arbol fue común durante muchos tiempo en la ciudad pero ya se ha dejado de practicar. De hecho, la indicación en Parques y Jardines ahora mismo es la contraria. Liberar esos alcorques. No se tapan ya los alcorques en los que hay árboles plantados.

Cuando se tapa un alcorque que está vacío principalmente es debido a que se trata de un punto con servicios afectados en el que no se puede plantar o una ubicación que genera graves problemas de accesibilidad o de otro tipo y que por tanto se entiende que no se puede reponer. No hay ninguna línea de trabajo de tapar alcorques para que no se vean o por eliminar puntos de arbolado. Los estudios están hechos para detectar qué puntos se pueden volver a plantar y cuáles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación