Política municipal

La ley obliga a Juan Espadas a renunciar a la Alcaldía este lunes

La legislación andaluza de incompatiblidad de cargos impide que un regidor municipal pueda ser senador por la comunidad autónoma

Muñoz será alcalde antes de que pasen las Navidades, ya que el pleno de toma de conocimiento de la renuncia será el mismo lunes 20

Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , presentará su renuncia este lunes obligado por la ley electoral andaluza, que impide que un regidor municipal pueda ostentar al mismo tiempo el cargo de senador por la comunidad autónoma. Espadas, que el día 21 tomará posesión como representante de la Cámara Alta por Andalucía, se verá obligado a dimitir antes de lo que estaba previsto , según han confirmado a ABC fuentes municipales.

Según anunció el propio alcalde esta misma semana, la intención original era la de presentar la renuncia el día 7 de enero, para evitar los días inhábiles de la Navidad, y así convocar un Pleno municipal el día 10 para tomar conocimiento de la dimisión y en el que tomaría posesión Sonia Gaya , la número 2, en funciones hasta que se convocase otro a mediados de enero ya para designar a Antonio Muñoz como el primer edil de la ciudad.

La noticia conocida por ABC cambia completamente los planes y los cronogramas anunciados el martes , y obligará a adelantar el proceso de sucesión antes de que acabe el año. El nuevo calendario será el siguiente: el mismo lunes 20 de diciembre se celebrará un breve pleno para tomar conocimiento de la renuncia de Espadas. A partir de ahí, con Gaya como alcaldesa interina, habrá diez días hábiles de plazo máximo para convocar el pleno de investidura , al que el PSOE llevará como propuesta el nombre del segundo teniente de alcalde, Antonio Muñoz , al renunciar la propia Gaya a su derecho sucesorio como número dos de la lista electoral. Esto implica que antes de Reyes Sevilla tendrá un nuevo alcalde, en la persona de Muñoz.

El artículo 2 de la ley 19/2007 de designación de senadores en la comunidad andaluza dice lo siguiente: «Los senadores y senadoras que se designen estarán afectados por las causas de incompatibilidad establecidas en la legislación electoral. En todo caso, son incompatibles los altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía, miembros de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Presidentes y Presidentas de Diputaciones Provinciales y Alcaldes y Alcaldesas. La aceptación por los senadores y senadoras que se designen de cualquier cargo o función declarado incompatible llevará consigo la simultánea renuncia al correspondiente escaño».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación