El Leonardo da Vinci inventor recala en Sevilla

Una exposición en el Museo Casa de la Ciencia presenta maquetas a escala que reproducen con precisión algunos de los inventos más curiosos ideados por este genio del Renacimiento

Una maqueta de la bicicleta ideada por el inventor Leonardo Da Vinci ABC

P. G.

Reproducciones de alta calidad de máquinas y artilugios como el helicóptero, el paracaídas, la grúa de pluma, el carro de combate, el puente giratorio, la draga, el anemómetro e incluso la bicicleta que salieron del genio inventor de Leonardo da Vinci integran la exposición que puede visitarse hasta el próximo 20 de julio en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla (Pabellón de Perú, en la Avenida de María Luisa) .

Una reproducción de las alas batientes, de cinco metros de longitud , diseñadas por el polifacético y universal florentino, protagoniza el recorrido expositivo, entre cuyas curiosidades también puede contemplarse una copia exacta de la escultura del busto de Da Vinci que se conserva en la casa natal del artista, ubicada en un pequeño pueblo de la Toscana italiana, así como una reproducción del célebre cuadro de la Gioconda .

La exposición «Los inventos de Leonardo da Vinci» , que exhibe a través de catorce maquetas a escala, módulos y paneles las más importantes creaciones del genio del Renacimiento por excelencia, ha sido diseñada buscando la mayor exactitud posible con los originales por los especialistas y voluntarios de la Fundación Sophia , institución privada inspirada en la Escuela Renacentista de Florencia.

Visita-taller

Los visitantes interesados en conocer la obra de Da Vinci tendrán disponibles dos opciones: adquirir la entrada específica para esta exposición temporal por dos euros o abonar un euro adicional a la entrada general del museo o a la entrada del Planetario . Además, los sábados, a las 13 horas, podrá realizarse la visita-taller complementaria «Leonardo: el vuelo de la mente» , en la que a través de un relato se presentará a Da Vinci contextualizado en la época que vivió. Para ello, se llevarán a cabo juegos con el propósito de que los más pequeños, en compañía de su familia, puedan entender el funcionamiento de los objetos que inventó y que están reconstruidos en las maquetas de la exposición.

Nacido en 1452, en pleno Renacimiento italiano , Leonardo dejó su impronta en numerosos campos del conocimiento, desde la anatomía a la botánica, la pintura o las matemáticas. Como ingeniero , diseñó máquinas, herramientas, relojes, automatismos, medidores, barcos, máquinas voladoras, instrumentos musicales… un legado de ideas y proyectos que se desarrollarían con éxito muchos años después como la Historia se ha encargado de demostrar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación