Rápidas y prácticas

Lavar fuera de casa en Sevilla, una tendencia al alza

La primera lavandería de autoservicio se instaló hace cinco años en La Ronda, hoy hay en Doctor Fedriani, Nervión, Reina Mercedes y Pino Montano

Dos personas esperan a que termine su colada en la lavanderia de Doctor Fedriani ABC

M.D.ALVARADO

En muchos países es habitual hacer la colada fuera de casa y proliferan las lavanderías autoservicio. En España es una práctica poco habitual, al menos hasta ahora . En los últimos años, el incremento de la población que vive sola y de extranjeros ha hecho que en las grandes ciudades españolas proliferen estos establecimientos, donde, por un módico precio, puedes lavar , y secar, en muy poco tiempo tu ropa , una ventaja que ha hecho que muchas personas reacias a esa práctica no duden en utilizar este sistema.

En Sevilla, la primera instalación de este tipo fue «Autolavandería-Clean Capuchinos» , sita en el complejo de la gasolinera de La Ronda. En sus cinco años de existencia por esta lavandería, aseguran sus responsables, ha visto acudir todo tipo de personas, pocos estudiantes, «porque ellos recurren a su madre», algunos extranjeros habituados a este tipo de servicio, personas que viven solas y quienes quieren aprovechar para lavar prendas especiales o hacer grandes coladas _tienen lavadoras de 8 a 17 kilos_. Pero también, señalan, han visto como algunos han visto allí su propio negocio: ofrecen el servicio de lavado a bares y peluquerías y se sacan un dinero para ir tirando. Esta lavandería ofrece coladas desde 4 euros en un tiempo de lavado que dura sólo 30 minutos .

La segunda lavandería autoservicio en abrir en Sevilla fue la de «Wasandray» en la calle Doctor Fedriani . Su promotor, Miguel Ángel Zarzuela, explica que la idea le surgió al viajar y comprobar que este servicio, tan útil, no se ofrecía ni aquí ni en Cádiz. Tras más de un año estudiando las posibilidades empezaron los trámites administrativos en las dos ciudades. En 2012 consiguieron abrir su primera lavandería en Cádiz, en Sevilla los trámites administrativos y obtención de licencias no hicieron posible su apertura hasta la Semana Santa de 2014.

Al principio, explica Miguel Ángel, la gente pasaba por delante del establecimiento y decía «yo esto no lo necesita, tengo lavadora en casa», pero después, poco a poco, han comprendido que pueden sacar mucha rentabilidad, en tiempo y en dinero , a este servicio. En estos casi dos años que lleva abierto tiene más de una anécdota de contar. «Antes del verano, vino una señora con una colcha para lavar. Al principio, miraba y miraba y cuando vió que la ropa que llevaba otra gente salía limpia y con buen olor, no dudó en decirnos que había traído una colcha vieja para probar y que si salía bien nos traería los edredones. Salió contenta porque a los pocos días los trajo para lavarlos». Otra de sus clientes es una señora que, dado que son muchos de familias, pone hasta tres lavadoras diarias en casa, y aquí con una se lleva toda la colada limpia.

En «Wasandrai», que acaba de abrir otro establecimiento en El Puerto de Santa María, el precio de la colada es de 6 euros en una lavadora de 12 kilos y de 7 euros en la de 15 kilos , a los que hay que sumar los 3 euros que cuesta la secadora, con lo que por 9 euros el cliente puede lavar su edredón y llevárselo seco y libre de ácaros en apenas 40 minutos , que es lo que dura el programa para los productos de plumas, el más largo que hay .

Tras la puesta en marcha de esta lavandería autoservicio, se abrieron otras más en Sevilla. Así, la franquicia Clat , presente en otras nuevas comunidades de España, tiene dos establecimientos en la capital hispalense, uno en Reina Mercedes, donde ofrecen precios especiales a los estudiantes que pueden hacer la colada desde 2 euros, y otra en la calle Trabajo, en Triana ; y en Nervión , en la calle Divino Redentor, está abierta desde antes del verano «Lavandería Lacolada» . Su responsable, Pablo Escrig, explica que a su establecimiento acudían al principio extranjeros que conocen este tipo de servicio y los buscaban por internet, pero que ya son cada vez más numerosos los sevillanos que acuden a el; en su caso ofrece tres lavadoras y con precios que oscilan entre los 4 euros por colada en las de 12 kilos y 6 euros en las de 16 kilos.

En el Aljarafe, hay otra lavandería autoservicio, «Lavar y más », en Bormujos . Aquí la colada puede salir desde los 4.50 euros aunque ofrece un bono de descuento con descuentos de un 10%.

Todos estos establecimientos tienen horario continuado , desde primeras horas de la mañana hasta ya avanzada la noche, aunque la hora de cierra varía desde la 21 a las 23:00 horas. Abren todos los días del año , incluso los festivos más señalados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación