Una lanzadera 'verde' conectará la Cartuja con los aparcamientos exteriores

El proyecto eCity pide propuestas para crear este servicio que conectará un parking situado en el Charco de la Pava con los centros de trabajo y estudios del recinto

Presentación del proyecto eCitySevilla en la Torre Pelli Manuel Gómez

Elena Martos

Los promotores del proyecto eCitySevilla, constituido por el Ayuntamiento, las consejerías de Hacienda y Economía y Endesa, han abierto una convocatoria de proyectos para crear un servicio de lanzadera mediante el que se pueda trasladar a los usuarios desde el aparcamiento periférico situado en el Charco de la Pava hasta el interior del recinto vallado. Entre la características de este sistema de movilidad está que no produzca ningún tipo de emisiones.

Fuentes del proyecto han informado en un comunicado de que las soluciones propuestas deberán tener una base innovadora y «podrán contemplar tanto un solo medio de transporte sostenible como la combinación de varios», siempre que su servicio garantice que el usuario no tarde más de 15 minutos en llegar a su puesto de destino (ya sea trabajo, estudio u otros fines) desde que aparca el vehículo , ni más de 15 minutos cuando quiera volver al estacionamiento. El coste del servicio deberá ser asequible, tratando idealmente de que no sobrepase la cantidad diaria de un euro.

Ubicación del aparcamiento periférico Googlemaps

El aparcamiento exterior tendrá una capacidad aproximada para 2.500 turismos y contará con puntos de recarga para todo tipo de vehículos eléctricos. Por ello, el servicio de lanzadera debe ser acorde a las previsiones del proceso de llenado y vaciado de estas plazas. Se prevé que la entrada de la mayor parte de los vehículos se realice en horario de mañana entre las 7 y las 9.30, con un pico entre las 7.45 y las 8.45, mientras que la salida se estima que se realice de manera progresiva entre las 14 y las 15.30 (unas 2.000 plazas) y, entre las 15.30 y las 20, las 500 restantes.

Este reto, que se enmarca en las actuaciones del grupo de trabajo de Movilidad Sostenible, liderado por el Ayuntamiento de Sevilla, responde a los objetivos globales establecidos por la alianza eCitySevilla y a las líneas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) , aprobado recientemente por el Consistorio, que contempla la declaración del PCT Cartuja como zona de bajas emisiones ya en 2023. Ello implicará que sólo podrán acceder al recinto aquellos vehículos que cuenten con el distintivo ambiental de la DGT. El objetivo final del proyecto es que la Cartuja sea un parque autosostenible energéticamente en 2025.

Las empresas interesadas en participar en este reto podrán hacerlo enviando su propuesta en formato digital a la dirección de e-mail secretaria@ecitysevilla.com antes del 25 de febrero de 2022. Toda la información y bases de este nuevo reto está disponible en la web del proyecto, en el apartado https://ecitysevilla.com/retos-de-ecitysevilla/ .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación