Lagoh: un nuevo concepto de espacio sostenible y ecológico

El centro comercial de Palmas Altas ha sido diseñado incluyendo métodos para que sus espacios y zonas sean responsables con el medio ambiente

Centro comercial de Palmas Altas (recreación) ABC

C.V.

A poco más de un mes y medio para que el centro comercial Lagoh inicie su actividad, el proyecto sigue desvelando datos sobre cómo será definitivamente el complejo comercial situado en Palmas Altas .

Según un comunicado al que ha tenido acceso ABC de Sevilla, el nuevo centro comercial sevillano será respetuoso con el medio ambiente gracias a la inclusión en sus espacios de métodos responsables. La gran supercifie de 100.000 metros cuadrados contará con un diseño pionero basado en la edificación eficiente y sostenible.

Entrada de Lagoh (recreación) ABC

De esta forma, se ha buscado minimizar el impacto visual en la zona y recrear un ambiente agradable, donde poder disfrutar y compartir el tiempo libre. Además, este diseño incorporará formas geométricas y grandes espacios abiertos , propios de la construcción contemporánea y funcional.

Lagoh es un claro ejemplo de la reconocida arquitectura de integración estética en el entorno , que cada vez se pone más en práctica en las nuevas edificaciones. Además del lago, el complejo comercial cuenta con una cubierta vegetal extensiva que le confiere, junto a las amplias zonas de jardinería con las que contará, un aspecto similar al de la naturaleza.

Recreación Lagoh ABC

Materiales naturales

Además, a estos elementos se le suman los materiales utilizados en la construcción y diseño: materiales naturales, pétreos, maderas, metálicos, reciclados, reciclables y el uso de colores claros en el acabado de los mismos.

El centro comercial, desde los inicios del proyecto, ha tenido en cuenta minimizar el gasto energético en las instalaciones . Para ello, pone en marcha un sistema de uso de energías provenientes de las conocidas fuentes limpias . Para ello, Lagoh se compromete a desarrollar un sistema de recogida de agua pluvial, para su posterior uso en riego de zonas verdes ; paneles fotovoltaicos , para más tarde convertir este recurso en luz; y energía geotérmica, aprovechando los recursos del subsuelo de la zona sobre las cuales se ubicarán las instalaciones. Además, el lago servirá como regulador de la sensación térmica en periodos de altas temperaturas en la ciudad hispalense, así como captador de partículas de CO2 para garantizar, así, una experiencia de usuario confortable en sus múltiples espacios

Todo esto, tiene como idea que el edificio obtenga calificación Breeam Internacional de edificio sostenible tras culminar la fase de construcción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación