PATRIMONIO
Un lagarto guiará a los niños por la Casa de Dueñas
A través de las aventuras de este entreñable personaje, una guía contará a los más pequeños la historia y anécdotas de los patios, estancias y demás rincones de la casa de los Alba
El pasado mes de mayo, el escritor José María Fedriani presentó en la Feria del Libro de Sevilla «El lagarto verde y otros cuentos del abuelo» . Un conjunto de relatos «para ayudar a esa gente menuda, sedienta de historias cargadas de fantasías, a tener una infancia llena de momentos gratificantes», tal y como afirmó el propio autor. Y Cira Romero , empresaria y guía freelance cultural, precisamente, encontró en estas entrañables historias el punto de partida de un interesante proyecto que acercará a partir de septiembre la Casa de las Dueñas a los más pequeños. Se trata de una iniciativa que parte de la propia Cira y que cuenta con el visto bueno de la gerencia de la Casa de las Dueñas.
Así, una vez iniciado el curso escolar 2016-2017, se pondrán en marcha estas particulares visitas que tienen como protagonista el lagarto verde al que José María Fedriani da vida en su libro y al que cariñosamente han bautizado como Ramón . Una ruta «pedagógica y entretenida» , especifica Cira Romero, en la que se recorrerán los distintos jardines y estancias de la Casa , descubriendo a los niños, además de a sus ilustres inquilinos, los importantes tapices, cuadros, esculturas y mobiliario que atesora.
En este sentido, para mantener la atención de los niños en un tema tan complejo, Cira Romero utiliza al lagarto Ramón, que se va escurriendo entre las estancias y jardines y al que los niños , a través de pistas, deben encontrar .
«Ramón dará la bienvenida a los niños en la entrada de la Casa, donde habrá una figura que lo representará y que se irá moviendo para dar sensación de que realmente el lagarto va de una estancia a otra. Pasarán por las caballerizas donde entrará en la historia doña Eugenia de Montijo ; por el patio del limonero, con un Antonio Machado de niño. Conocerán a la duquesa de Alba en el salón de la lectura y, a través de ella, introduciremos a los niños en los cuadros y tapices más importantes de la Casa. Sin aportar demasiados nombres ni fechas para no abrumarlos. Será, realmente, una visita muy amena», señala Cira.
La visita, que tendrá una duración de unos 45 minutos , está dirigida a escolares de entre 7 y 10 años . Cuyo coste será de 13 euros por cada alumno, para un mínimo de 15 niños. Los colegios y asociaciones interesados podrán realizar la reserva a través del teléfono 673478462 o mediante el correo electrónico crvisitaninos@gmail.com. Las rutas serán de lunes a viernes entre las 10 y las 13 horas.