Kansas City y Eduardo Dato, donde más subió la vivienda en Sevilla

El piso más caro está frente a Capitania: está valorado en más de 1,5 millones de euros

El precio de los pisos de Eduardo Dato sigue al alza RAÚL DOBLADO

EDUARDO BARBA

El mercado inmobiliario español vive una recuperación en dos tiempos según la valoración, a fecha de diciembre de 2016, de más de 12 millones de viviendas realizada por el portal Precioviviendas.com: por un lado en la mayoría de los municipios de la costa mediterránea y las islas los precios se mantienen al alza, y por otro los municipios del interior y de las costas atlántica y cántabra, se mantiene la tendencia a la baja. Frente a un incremento medio de los precios en España del 4%, tanto Andalucía como Sevilla se alinean con el arco mediterráneo y presentan un crecimiento más elevado en este sector.

El caso de la capital hispalense es especialmente significativo y demuestra una recuperación bastante destacada. El «Informe de precios de todas las viviendas en el municipio de Sevilla», para cuya elaboración el portal valoró las 276.635 viviendas que forman el parque inmobiliario de la ciudad y cuya suma agregada ofrece un valor de mercado de 51.664 millones de euros, el índice Precioviviendas.com (iPV) sitúa la variación anual del municipio en la capital hispalense del 5,17%, lo que supone un incremento del valor del parque inmobiliario de 2.539 millones de euros respecto al año anterior.

La plataforma inmobiliaria recoge el precio de todas las viviendas de los municipios de más de 25.000 habitantes, lo que permite desgranar el mercado inmobiliario de cada ciudad vivienda por vivienda, calle por calle y distrito por distrito. Así, en relación con la variación de precio por distritos, el Distrito Sur sería la demarcación de Sevilla donde el precio de la vivienda habría experimentado una mayor subida, con un 7,86 % de incremento respecto al 2015 , mientras Bellavista-La Palmera sería en el que menos incremento de precio se habría producido, con una variación del 3,64 %, según datos de mercado a cierre del ejercicio 2016.

La subida de precio más destacada de las principales vías del municipio en el 2016 se habría producido en la avenida Kansas City , cuyas 2.046 viviendas estarían valoradas actualmente en 421.320.248 euros (según precio de mercado) y donde el precio medio habría aumentado un 6,32% situándose ahora en 1.872 euros el metro cuadrado, mientras el precio máximo ascendería a 2.641 euros el metro cuadrado.

A la avenida Kansas City le sigue la de Eduardo Dato donde el precio medio habría aumentado un 5,64 % situándose en 2.569 euros el metro cuadrado. Con un parque de viviendas de 1.243 unidades esta vía tiene un valor total de 412.873.689 euros, siendo el precio máximo de 3.562 euros el metro cuadrado.

La tercera subida más destacada se habría producido en la avenida de las Ciencias , en Sevilla Este, donde el precio medio habría aumentado un 5,26% situándose en 1.485 euros el metro cuadrado. Con un parque de viviendas de 2.350 unidades esta vía tiene un valor total de 402.118.884 euros, siendo el precio máximo de 1.776 euros el metro cuadrado.

Por el contrario, según el informe, la bajada de precio más pronunciada de las vías principales del municipio se habría producido en el Paseo de Europa , en la barriada de los Bermejales, lo que ha influido bastante en que el Distrito Sur sea el que menos haya incrementado su índice pese a la subida general de toda la ciudad. Así, el precio medio habría disminuido un -8,15 % situándose ahora en 1.905 euros el metro cuadrado, mientras el precio máximo en esta vía ascendería a 2.362 euros el metro cuadrado. Con un parque de viviendas de 561 unidades, esta calle de los Bermejales tiene un valor total (según precio de mercado) de 124.077.595 euros.

El caso de Los Remedios

Con esos precios totales de cada calle, de la suma de todas sus viviendas en el mercado actual, este portal realizó recientemente, además, una clasificación de las más caras de la capital andaluza. Cuatro de las diez vías más valiosas de la ciudad están en Los Remedios. La avenida República Argentina es actualmente la de mayor valor, ya que las 1.041 viviendas que la componen suman un total de 568.751.006 euros. Esos 568 millones están muy por encima del resto. En segundo lugar se encontraría precisamente Kansas City, cuyo parque de viviendas es mucho mayor que el de República Argentina, alcanzando ese valor total de 421.320.248 euros. El podio lo completa, ya en Nervión, la avenida Eduardo Dato, donde el valor de sus 1.244 viviendas asciende a un total de 418.216.843 euros. Tras estas tres calles se sitúan Virgen de Luján, Luis Montoto, la avenida de las Ciencias, Reina Mercedes, Asunción, Virgen de la Antigua y la avenida de Felipe II.

El piso más caro

El análisis inmobiliario de la ciudad también incluye un listado de los pisos más caros. En este campo, entre las viviendas plurifamiliares de hasta 700 metros cuadrados, el precio más elevado se encuentra en primer lugar en la avenida de Portugal, con una vivienda frente a Capitanía con precio de 1.532.076 euros . En segundo lugar aparece un piso de la calle Sagasta que posee un precio de 1.379.754 euros. Y en la tercera posición de esa escala de residencias más costosas, un piso de la Plaza de Cuba, en Los Remedios, con un precio de 1.366.443 euros.

República Argentina es la vía más cara en términos absolutos , sumando todas sus casas. Pero no es la que presenta el precio medio más alto. Hay otras doce por encima en ese apartado. La que posee las viviendas más caras es la avenida de Portugal : los 24 pisos frente a Capitanía tienen un valor medio de 1.188.533 euros. Le siguen la Plaza de Cuba (840.135 euros de precio medio), Glorieta de las Cigarreras (708.297 euros) y la Avenida de la Constitución (628.000 euros); en República Argentina el precio medio es de 557.600 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación