Los juzgados de Sevilla reciben casi 32.000 asuntos más en 2021 frente al primer año de pandemia
La fuerte apuesta por los pactos de conformidad de los operadores jurídicos y la labor de los jueces permiten resolver casi 50.000 casos más que en 2020
El año 2021, el segundo de la pandemia del coronavirus , deja dos conclusiones claras en el balance del Consejo General del Poder Judicial sobre la situación de los juzgados en Sevilla. De un lado, aumentó la cifra de asuntos ingresados en los órganos judiciales en casi 32.000 más con respecto a 2020, un ejercicio que estuvo marcado por la irrupción del Covid-19 a mediados de marzo y que supuso incluso meses de paralización casi completa de la Administración de Justicia . El segundo elemento clave el pasado año es que la apuesta por los pactos de conformidad para resolver las causas da sus frutos y el número de asuntos cerrados crece un 22 por ciento, o lo que es lo mismo se zanjaron casi 50.000 asuntos más .
Los 152 órganos judiciales con los que contaba Sevilla el año pasado, los mismos que en el curso anterior, comenzaron 2021 con 153.516 asuntos en trámite, lo que suponía ya de partida casi diez mil más que el 1 de enero de 2020 . Esto es, las estanterías de los despachos de los magistrados seguían acumulando causas.
A estos asuntos que se arrastraban desde 2020 y años anteriores anteriores, los órganos judiciales han sumado 252.779 nuevas causas que han ingresado a lo largo de todo el 2021. Es el 14,47 por ciento más que en 2020 . Una muestra de que se ha recuperado la alta litigiosidad de los tiempos pre-pandemia es que en 2019 ingresaron en los tribunales sevillanos menos de dos mil asuntos que en el año pasado.
Más asuntos, más resolutivos
No obstante, a pesar de que las cifras de nuevos asuntos evidencian un ascenso relevante, de forma paralela se ha producido un fenómeno que ha servido para no atascar aún más los juzgados de Sevilla. Los magistrados han conseguido resolver una media de 1.723 asuntos por órgano judicia l, un 22 por ciento más que en 2021. En 2019, esta tasa era de 1.670 asuntos por juez.
Detrás de este parámetro se esconde la apuesta de todos los operadores jurídicos por alcanzar acuerdos de conformidad entre las partes para que las causas, incluso, no lleguen ni a juicio. Se está fomentando esta vía de acuerdo con el firme propósito de descongestionar los saturados juzgados sevillanos.
En 2021 los 152 órganos judiciales sevillanos resolvieron 261.900 asuntos , un 22 por ciento más que en 2020, un año marcado por la suspensión de la actividad en los tribunales durante varios meses por el coronavirus. Entonces se zanjaron 214.613 causas; y en 2019, esta cifra fue de 248.893.
Esto supuso que al final de 2021 el número de casos que continúan en los juzgados sevillanos descendiera en más de cinco mil con respecto al ejercicio anterior, pasando de los 153.500 a 148.000.
Noticias relacionadas