Bodas

El juzgado y la Macarena, entre los lugares favoritos de los sevillanos para casarse

Las 1.454 ceremonias civiles se imponen a las religiosas, algo más de 700 durante el pasado año 2016

ABC

MERCEDES BENÍTEZ

1

Una imagen de los juzgados de Sevilla ROCÍO RUZ

Registro Civil

El primer lugar elegido por los sevillanos para contraer matrimonio. Durante el pasado año se celebraron 810 bodas. Los juzgados, que además es el órgano que otorga el certificado de matrimonio independientemente de donde se celebre la ceremonia, casan los jueves y viernes por la mañana.

2

El Salón Colón del Ayuntamiento vANESSA GÓMEZ

El Salón Colón del Ayuntamiento

Se celebran 400 bodas al año y es el equipo de Gobierno el que oficia las bodas, entre ellos el alcalde, Juan Espadas. Pero también se puede solicitar que sea un concejal de otro partido político. Las bodas se celebran los viernes y sábados y el libro de reservas se abre un año antes.

3

Una boda ante notario ABC

Notarías

Pese a lo novedoso, ya que los notarios empezaron a celebrar bodas el año pasado, los matrimoios por esta vía también van al alza, según reconocen en el Registro Civil. El año pasado los notarios de Sevilla celebraron un total de 244 bodas. Y eso que todavía hay quien no sabe que los notarios también casan.

4

La basílica de la Macarena JUAN FLORES

La Macarena

En La Macarena ya están atendiendo las peticiones de las parejas que se casarán durante el año 2018, lo que supone que, a excepción de algunas fechas que son menos solicitadas, la espera suele ser de un año. Durante 2016 se dieron el sí quiero ante la basílica de San Gil un total de 127 parejas.

5

Iglesia de La Caridad ABC

La Caridad

La media de bodas que celebran en esta iglesia sevillana ronda las 85 cada año. Como además figura entre los templos más solicitados, hay que pedirlo aproximadamente con un año de antelación. Sólo se ofician ceremonias los fines de semana y entre una y otra dejan una hora y media de diferencia.

6

Santuario de Los Gitanos VANESSA GÓMEZ

Los Gitanos

Cada año celebran entre 70 y 90 ceremonias. El pasado mes de noviembre se abrió el libro de las peticiones para casarse en el año 2018, lo que supone larga esperas, en algunos casos de cerca de dos años. Como en el resto, depende de la fecha.

7

Iglesia de El Salvador VANESSA GÓMEZ

El Salvador

Es también una de las más solicitadas. La impresionante iglesia acogió durante el pasado año un total de 59 ceremonias nupciales. Algo menos que un año antes, cuando fueron 64. El libro para apuntarse se abre a primeros de enero y después en julio.

8

Basílica del Gran Poder J. M. SERRANO

El Gran Poder

Casarse ante el Señor de Sevilla es un clásico. Durante 2016 se celebraron 48 bodas aunque la mayoría, según asegura el hermano mayor Félix Ríos, se concentran entre junio y octubre. Hay menos de las que muchos desearían porque sólo ofician matrimonios los sábados y los domingos, ya que el viernes es el día del Gran Poder. El libro para apuntarse se abre en enero y ya sólo quedan días sueltos de febrero o noviembre.

9

Interior de la Catedral de Sevilla JUAN FLORES

La Catedral

Casarse en la Catedral de Sevilla es el deseo de muchos. Sólo en la capilla del Sagrario se celebraron el pasado año 45 bodas. Y el número de solicitudes va aumentando cada año. El libro para inscribirse para coger fecha esta temporada se abrió recientemente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación