Tribunales

Un juzgado admite la demanda de un abogado sevillano contra el gigante Apple

Cita a la multinacional de la telefonía móvil y al abogado al acto de conciliación previa el próximo día 30 de marzo

Victor López, abogado ABC

M.BENÍTEZ

La demanda del abogado sevillano Victor López contra el gigange de la telefonía móvil Apple ha sido admitida a trámite por un juzgado madrileño que ha citado a ambas partes para la vista de la conciliación previa.

El juzgado de pimera instancia número 33 de Madrid h a emitido un auto al que ha tenido acceso ABC , en el que admite a trámite la citada demanda y cita a las partes al acto de conciliación previa el próximo 30 de marzo . Según el citado escrito, este órgano se declara «competente territorialmente» para conocer la citada demanda que presentó el letado contra Apple solicitando que en la descargas de música se elimine el término comprar y se sustituya por otro más adecuado como adquirir.

Victor López, el letrado sevillano de LBO Abogados que se atrevió a llevar a los tribunales a la multinacional de telefonía móvil, ha valorado de forma positiva el hecho de que el juzgado haya admitido a trámite su denuncia. «Es una buena noticia_ha dicho el abogado_porque eso supone que se dan los requisitos formales». El abogado confía en que la otra parte se presente en la vista de conciliación y ambos puedan debatir sobre el fondo del asunto.

Este joven letrado se decidió hace unos meses a demandar a una de las empresas más grandes del mundo porque, según argumenta, «era una deuda que tenía pendiente» desde que defendió su trabajo final de máster en la Universidad Pablo de Olavide titulado «El contrato de iTunes: problemática en la adquisición de productos digitales». La idea le llegó cuando viajaba en el metro de Londres y leyó una queja del actor Bruce Willis acerca de que podía descargarse las canciones pero no podía trasmitírselas luego a sus hijos.

Con ello el letrado pretende que Apple sea más clara con sus consumidores e identifique oportunamente los negocios jurídicos que celebra e insiste en que, al descargar o reproducir música lo que se adquiere es únicamente una «licencia de uso» sobre el contenido digital que sólo puede usarse con un usuario y una contraseña y, por tanto, no se trata de una venta.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación