Universidad de Sevilla

Justo Puerto, nuevo director del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla

El catedrático de Estadística, que sustituye a Emilio Carrizosa, relanzará las actividades paralizadas por la pandemia

Justo Puerto ABC

Mercedes Benítez

El catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la facultad de Matemáticas, Justo Puerto, ha sido elegido nuevo director del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.

Puerto, de 59 años, fue elegido el pasado martes en una votación en la que solo hubo una única candidatura y sustituye en el cargo a Emilio Carrizosa . Está previsto que tome posesión en el cargo en los próximos días en un acto en la Universidad de Sevilla.

Puerto recibió este año 2021 una de las medallas que otorga la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) por sus aportaciones en teoría de la decisión , teoría de juegos, análisis de localización y logística, así como en «machine learning» y programación mixta.

Además, el matemático goza del prestigio internacional ya que ha organizado en dos ocasiones el congreso «International Workshop on Mixed-Integer Nonlinear programming» y tiene más de 200 publicaciones en revistas científicas. También ha liderado el programa de doctorado en Matemáticas de la US.

El nuevo director del IMUS se plantea ahora recuperar el nivel y la calidad de la actuación de las actividades que se realizaban en el instituto antes de la pandemia ya que el Covid provocó «un parón» y ralentizó el nivel de las actuaciones.

Además quiere que los matemáticos sevillanos sean «más competitivos» en la captación de financiación a niveles nacionales e internacionales acudiendo a todas las posibles vías que se ofrecen en la Unión Europea.

Otra de sus metas consiste en buscar el «encaje y desarrollo» del futuro Instituto Andaluz de Matemáticas que quieren poner en marcha junto a la Universidad de Granada, uno de los actuales retos de los matemáticos andaluces.

«Las matemáticas están de moda, la sociedad se ha dado cuenta de la importancia que tienen», dice

«Las matemáticas están de moda» , admite Puerto, que lo achaca a que la sociedad se ha dado cuenta de la importancia que tienen para el desarrollo social, económico o industrial ya que, según recalca, «están en todas partes».

En esta línea, Justo Puerto considera que el auge de las matemáticas contrasta con las situaciones anteriores en que la capacidad de absorción de la economía «era pequeña», lo que provocaba que la mayoría de los egresados terminaran dando clase. Sin embargo, ahora las Matemáticas sevillanas «se encuentran posicionadas en los grupos líderes de investigación».

El nuevo director del IMUS también recuerda que las titulaciones de Matemáticas so cada vez más demandadas aunque admite que las plazas ofertadas «son pocas» ya que salen 60 plazas de nuevo ingreso entre los tres dobles grados de Matemáticas con Física, Informatica y Estadística. En cualquier caso, Justo Puerto cree que ese número de plazas es «suficiente» ya que ahora todos los que terminan estas titulaciones tienen trabajo. «No existe el paro en Matemáticas», dice.

Actualmente desde el IMUS trabajan en nuevas investigaciones relacionadas con la logística y los análisis de datos. Entre otras cosas preparan futuras aplicaciones para resolver problemas logísticos de los drones o de vehículos compartidos como bicicletas o motos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación