La Justicia tumba una demanda del Consorcio de Estepa contra ABC

El presidente del organismo al que pertenece la planta de reciclaje investigada llevó a este periódico a los tribunales por las informaciones acerca del fraude medioambiental y económico

Muestra de la basura depositada en el vertedero de Estepa sin reciclar ABC
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de primera instancia número 22 de Sevilla, Jesús Medina, ha desestimado íntegramente una demanda del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur contra ABC en la que instaba a este periódico a rectificar las informaciones publicadas acerca del fraude en la planta de reciclaje de este organismo. En la sentencia, el magistrado asegura que los demandantes pretendían «suprimir los titulares» del periódico, algo que «excede los límites del derecho de rectificación, ya que de facto lo que pretende es cambiar el contenido de la noticia que consta en el medio de comunicación y no de que se publique la rectificación sobre los hechos de la información» exponiendo la versión de los afectados. Además, ABC publicó todas las explicaciones del alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, en su calidad de presidente de la Mancomunidad. El juez ha condenado a este organismo a pagar las costas.

Este periódico ha venido informando en los últimos meses de la investigación judicial abierta contra los principales responsables del Consorcio de Medio Ambiente de Estepa por la presunta apropiación indebida de más de un millón de euros a través de contratos a empresas pantalla de su propiedad desde el organismo público que dirigían. Además, el juez les investiga por blanqueo de capitales después de que la Policía haya destapado un entramado de compraventa de fincas a un precio inferior al de mercado a través de una empresa vinculada a la hija del interventor del Consorcio. En todo este tiempo se ha puesto de relieve que la planta no hacía sus funciones y no se estaba reciclando la basura recogida en los 17 municipios que componen esta entidad, sino que enterraba la basura en una balsa sin separar. Además, la Policía ha hallado una caja de seguridad secreta en un banco con 150.000 euros guardados en sobres con fechas cuya procedencia no habían declarado los directivos de la planta de reciclaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación